Lluvia de pétalos (Catedral de Canarias) para niños
La Lluvia de Pétalos de Flores o Lluvia de Flores es una hermosa tradición que se celebra en la catedral de Canarias. Es una ofrenda especial que se hace al Santísimo Sacramento el día de la Ascensión del Señor. Esta costumbre comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XVII, y se menciona en documentos de la catedral desde el año 1649, gracias a un sacerdote llamado Alonso Pacheco. Hoy en día, la organiza el grupo de la catedral junto con una asociación de amigos de la misma.

Contenido
¿Cómo se celebra la Lluvia de Flores?
El día de la Ascensión del Señor, después de una misa importante que dirige el obispo de Canarias, se realiza un momento especial. Se muestra el Santísimo Sacramento en un objeto muy bonito llamado ostensorio. Este ostensorio es una obra de arte creada por un orfebre (un artista que trabaja con metales preciosos) llamado Damián de Castro en el siglo XVIII.
El momento mágico de los pétalos
Mientras se canta una oración llamada "tercia", algo asombroso sucede: ¡pétalos de flores empiezan a caer! Descienden desde la parte más alta de la cúpula de la catedral, justo encima del Santísimo Sacramento que está en el altar mayor. También caen pétalos desde otra cúpula que está sobre la silla del obispo.
Antiguamente, eran niños del coro, vestidos con túnicas rojas y blancas, quienes caminaban lentamente alrededor del altar. Llevaban bandejas llenas de pétalos y los lanzaban sobre el altar. Hoy en día, son niños y niñas de las parroquias cercanas a la catedral quienes tienen el honor de hacer este gesto tan especial.
Cuando termina la oración, el obispo da una bendición a todos los presentes con el Santísimo Sacramento. Después, lo guarda en un lugar especial dentro de la catedral.
El significado de la celebración
En el año 1854, el obispo Buenaventura Codina y Augerolas explicó que esta celebración recuerda el momento en que Jesús subió al cielo, lo que se conoce como la Ascensión de Cristo. Él dijo que "subiendo Cristo a lo alto envió bienes a los hombres", lo que significa que al ascender, Jesús trajo cosas buenas a las personas.
Esta tradición tan particular de la catedral de Canarias es tan importante que varias instituciones de la isla de Gran Canaria están trabajando para que sea declarada "Bien de Interés Cultural". Esto significa que la consideran un tesoro cultural que debe ser protegido y valorado.
Véase también
- Catedral de Canarias
- Diócesis de Canarias
- Corpus Christi de Las Palmas de Gran Canaria