robot de la enciclopedia para niños

Linterna eléctrica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Flashlight
Linterna

Una linterna o lámpara de mano es un aparato portátil que nos da luz. Funciona con pilas o baterías eléctricas.

Generalmente, una linterna tiene una carcasa que guarda las pilas y la bombilla. Su luz es propia, no es un reflejo de otra fuente.

Algunas linternas modernas pueden tener varios tipos de luz. Por ejemplo, pueden incluir una lámpara fluorescente para una luz más suave, una luz intermitente para hacer señales, o un sistema para dirigir el haz de luz.

Las lámparas fluorescentes son muy eficientes. Usan poca energía y dan mucha luz, lo que ayuda a que las pilas duren más. Sin embargo, su luz es más dispersa y no sirve para iluminar un punto específico. Es mejor para iluminar un espacio pequeño, como una habitación o el interior de una tienda de campaña.

Archivo:Auroralighter
Linterna en forma de pistola (mediados del siglo XX) de la colección permanente del Museo del Objeto del Objeto.

Una tecnología más reciente que ayuda a que las baterías duren mucho es usar diodos led en lugar de bombillas tradicionales. Los LEDs consumen muy poca energía, lo que alarga la vida de las pilas. Los LEDs suelen dar una luz más blanca que las bombillas antiguas, pero también se pueden encontrar en diferentes colores.

Además de iluminar, las linternas son útiles para enviar señales o para indicar dónde estás, como si fueran una baliza.

¿Cómo funcionan las linternas de dinamo?

Gracias a los diodos led, que necesitan muy poca energía, ahora existen linternas que no usan pilas intercambiables. Estas linternas se cargan con una dinamo. Puedes recargarlas agitándolas, apretando una palanca o girando una manivela. La energía que produce la dinamo se guarda en condensadores o pilas recargables dentro de la linterna, para que la luz funcione cuando la necesites.

¿Cuándo se inventaron las linternas?

El nacimiento de las pilas secas

En 1887, se inventó la primera batería de células secas. A diferencia de las baterías anteriores que usaban líquidos, estas nuevas baterías tenían una pasta. Esto las hizo mucho más seguras y fáciles de usar en aparatos portátiles, ya que no se derramaban y funcionaban en cualquier posición. Las primeras pilas secas producidas en grandes cantidades aparecieron en 1896. Poco después, surgieron las primeras luces eléctricas portátiles.

Ventajas de la luz eléctrica

Las linternas eléctricas portátiles ofrecían muchas ventajas sobre las antorchas, velas y lámparas de combustión. La luz eléctrica no tenía olor, no producía humo y generaba menos calor. Se podía encender y apagar al instante, lo que también reducía el riesgo de incendios.

La primera patente de linterna

El 10 de enero de 1899, el inventor británico David Misell obtuvo una patente en Estados Unidos (U.S. n.º 617.592). Esta patente fue asignada a la American Electrical Novelty and Manufacturing Company. El "dispositivo eléctrico" de Misell usaba pilas tipo "D" colocadas dentro de un tubo de papel. Tenía una bombilla y un reflector de latón en un extremo. La compañía regaló algunas de estas linternas a la Policía de la ciudad de Nueva York, quienes las encontraron muy útiles.

Los dibujos de la patente de David Misell US. 617.592 muestran la linterna por dentro, con tres pilas, el reflector y la lente.
La linterna de 1899 era un tubo de fibra con una tapa de latón y una lente de cristal en el otro extremo.

Otros objetos relacionados

  • Antorcha
  • Lámpara
  • Lámpara de carburo
  • Linterna de papel

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flashlight Facts for Kids

kids search engine
Linterna eléctrica para Niños. Enciclopedia Kiddle.