Ligamiento para niños
En genética, el ligamiento se refiere a cuando dos loci (lugares específicos en el ADN) están muy cerca el uno del otro en la misma hebra de ADN. Esto significa que es menos probable que se separen durante un proceso llamado meiosis, que es cuando las células se dividen para formar células reproductoras. Por lo tanto, los genes que están ligados tienen una mayor probabilidad de heredarse juntos.
Imagina que los genes son cuentas en un collar (el cromosoma). Si dos cuentas están muy cerca, es difícil que se rompa el hilo entre ellas. De manera similar, los genes cercanos tienden a permanecer juntos. Esto ocurre porque el "intercambio" de material genético (llamado entrecruzamiento) sucede al azar a lo largo del cromosoma. Cuanto menor sea la distancia entre dos loci, menor será la posibilidad de que ocurra un entrecruzamiento entre ellos, y así se heredarán juntos.
Cuando dos loci se encuentran en cromosomas diferentes, se dice que no están ligados. En este caso, se heredan de forma independiente, como si fueran dos collares distintos.
Contenido
¿Cómo se relaciona el ligamiento con los mapas genéticos?
La frecuencia con la que los genes se recombinan (o se separan) está relacionada con la distancia física entre ellos en un cromosoma. Si dos genes se recombinan con poca frecuencia, significa que están muy cerca. Los científicos usan esta idea para crear "mapas genéticos". Estos mapas muestran dónde se encuentran los genes en los cromosomas y qué tan lejos están unos de otros.
Alfred Sturtevant, un estudiante del científico Thomas Hunt Morgan, fue el primero en usar esta técnica. Él analizó cuántas veces los genes se recombinaban en las nuevas generaciones. Luego, relacionó ese porcentaje con la distancia entre los genes. Esta distancia se mide en unidades de mapa (u.m.) o centiMorgan (cM).
¿Qué tan probable es la recombinación?
La probabilidad de que dos genes se recombinen depende de la distancia entre ellos. Si los genes están muy cerca, la probabilidad de recombinación es baja. A medida que la distancia entre los genes aumenta, la probabilidad de recombinación también crece. Sin embargo, esta probabilidad nunca supera el 50%. Esto se debe a que, si los genes están muy lejos o en cromosomas diferentes, se comportan como si se heredaran de forma completamente independiente, lo que da una probabilidad del 50% de que se separen.
¿Qué es el desequilibrio de ligamiento?
El desequilibrio de ligamiento es una característica de algunos genes en las poblaciones. Significa que ciertos genes no se separan de forma independiente como se esperaría. En cambio, un fragmento de ADN que contiene una mutación (un cambio) se transmite completo a lo largo de muchas generaciones. Mientras tanto, el resto del cromosoma sí se fragmenta y se mezcla por la recombinación. Es como si una parte del collar de cuentas estuviera "pegada" y siempre se pasara junta.
Véase también
En inglés: Genetic linkage Facts for Kids
- LOD score