robot de la enciclopedia para niños

León de Coy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
'León de Coy'
Leon de coy3.jpg
León de Coy
Creación Siglo IV a. C.
Ubicación Museo de Arqueología de Murcia
Estilo Íbero
Material Piedra caliza

El León de Coy es una antigua escultura de un león. Está hecha de piedra caliza, que es una piedra de color blanco. A veces, también se le conoce como la Bicha de Coy.

El León de Coy: Un Guardián de Piedra

El León de Coy es una pieza muy importante del arte ibérico. Los íberos fueron un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos. Esta escultura nos ayuda a entender cómo vivían y qué era importante para ellos.

¿Qué es el León de Coy y cómo se ve?

Esta escultura fue creada en el siglo IV a. C., ¡hace más de 2.400 años! Fue encontrada en un lugar donde los íberos enterraban a sus muertos, llamado necrópolis. El león está sentado, mirando hacia adelante, con sus patas delanteras estiradas. Su cuerpo es grande y tiene marcas que muestran sus costillas, como si fuera un león de verdad.

Se cree que el León de Coy formaba parte de un monumento más grande. Estos monumentos se llamaban "Pilar Estela". Eran como una torre pequeña con escalones en la base y un pilar central. Encima del pilar, solían colocar una figura de un animal. Estos animales a menudo tenían un significado especial en la mitología de los íberos.

¿Para qué servía el León de Coy?

No estamos completamente seguros de por qué los íberos hacían estas esculturas de animales. Sin embargo, la idea más aceptada es que estaban relacionadas con el mundo de los difuntos. Podrían haber sido como "guardianes de las tumbas", protegiendo los lugares de descanso.

También se piensa que estas esculturas simbolizaban cosas importantes. Un león, por ejemplo, podría representar la fuerza, el poder y el prestigio de una persona.

El significado de los animales en el arte ibérico

En el arte de los íberos, las esculturas de animales eran muy comunes. Podían ser animales reales, como leones o toros. También podían ser criaturas imaginarias, como esfinges o grifos. A estas figuras se les llamaba a menudo "bichas" por la gente de los lugares donde se encontraban.

Estos animales tenían un carácter sagrado para los íberos. Creían que protegían a las personas, tanto a los vivos como a los que ya habían fallecido. Este tipo de monumentos se encuentran principalmente en el sureste de la península ibérica. Se ubicaban en necrópolis que estaban cerca de caminos importantes.

¿Dónde puedes ver el León de Coy hoy?

Actualmente, el León de Coy se encuentra en el Museo de Arqueología de Murcia. Es una de las piezas más valiosas y destacadas de este museo.

Si visitas el Museo Arqueológico Municipal de Lorca, también podrás ver una recreación de cómo era el monumento completo. Además, en el Centro de interpretación etnológico y arqueológico de Coy, hay una miniatura de la escultura.

Véase también

kids search engine
León de Coy para Niños. Enciclopedia Kiddle.