robot de la enciclopedia para niños

Ley orgánica (España) para niños

Enciclopedia para niños

Una ley orgánica es un tipo especial de ley en España, mencionada en la Constitución española de 1978. Para que una ley sea orgánica, necesita un apoyo muy grande: la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados deben votar a favor en una votación final. Esto significa que más de la mitad de todos los diputados deben decir "sí" a la ley.

La Constitución Española dice qué temas importantes deben ser regulados por una ley orgánica. Algunos de estos temas son:

  • Las leyes que desarrollan los derechos fundamentales y las libertades públicas (como el derecho a la educación o la libertad de expresión).
  • Las leyes que aprueban los Estatutos de Autonomía, que son como las "constituciones" de cada Comunidad Autónoma.
  • Las leyes sobre el régimen electoral general, es decir, cómo se organizan las elecciones.
  • Otros temas específicos que la Constitución indica.

Las leyes orgánicas son muy importantes porque tratan sobre asuntos clave para la vida de los ciudadanos y la organización del país.

¿Qué temas regula una ley orgánica?

El artículo 81.1 de la Constitución explica claramente qué temas son exclusivos de las leyes orgánicas. Estos temas son:

  • Los derechos más importantes de las personas y sus libertades.
  • Los Estatutos de Autonomía de las comunidades.
  • Las reglas generales para las elecciones.
  • Cualquier otro tema que la Constitución diga que debe ser una ley orgánica.

Diferencia entre ley orgánica y ley ordinaria

Aunque las leyes orgánicas y las leyes ordinarias son tipos de leyes, no son lo mismo. La principal diferencia no es que una sea "más importante" que la otra en jerarquía, sino que cada una se encarga de temas diferentes. Esto se conoce como el principio de competencia.

  • Las leyes orgánicas solo pueden tratar los temas que la Constitución les asigna. No pueden regular otros asuntos.
  • Las leyes ordinarias pueden regular todos los demás temas que no estén reservados a las leyes orgánicas.

El Tribunal Constitucional es el encargado de interpretar la Constitución y ha dicho que los temas de las leyes orgánicas son un grupo cerrado. Esto ayuda a que cada tipo de ley se ocupe de lo que le corresponde.

¿Qué son los Estatutos de Autonomía?

Los Estatutos de Autonomía son normas muy importantes para cada Comunidad Autónoma. Aunque se aprueban mediante una ley orgánica, son más que una simple ley. Su creación es un proceso especial donde participan tanto el Estado como la propia Comunidad Autónoma.

¿Cómo se aprueba una ley orgánica?

El proceso para aprobar una ley orgánica es más exigente que el de una ley ordinaria. El artículo 81.2 de la Constitución establece que: "La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto".

Esto significa que:

  • Una ley orgánica puede ser propuesta por el Gobierno (como proyecto de ley) o por los propios parlamentarios (como proposición de ley).
  • Debe pasar por los mismos pasos en el Parlamento que una ley ordinaria.
  • La diferencia clave es que, al final de todo el proceso, el Congreso de los Diputados debe hacer una votación final. En esta votación, la ley necesita el voto favorable de la mayoría absoluta de todos los diputados (es decir, más de la mitad del total) para ser aprobada. Las leyes ordinarias no necesitan esta votación final con mayoría absoluta.

¿Quién puede proponer una ley orgánica?

El Gobierno, el Congreso, el Senado y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas pueden iniciar el proceso para crear una ley orgánica.

Sin embargo, los ciudadanos también pueden proponer leyes a través de la iniciativa popular, pero tienen algunas limitaciones. No pueden proponer leyes orgánicas, ni leyes sobre impuestos o temas internacionales. Para una iniciativa popular se necesitan al menos 500.000 firmas válidas.

Ejemplos de leyes orgánicas

Aquí tienes algunos ejemplos de leyes orgánicas que existen en España:

  • Leyes que desarrollan derechos fundamentales y libertades públicas:

* Las leyes que regulan la educación, como la Ley Orgánica de Educación (LOE) o la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

  • Estatutos de Autonomía:

* El Estatuto de Autonomía para Andalucía es un ejemplo de ley orgánica.

  • Régimen electoral general:

* La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) es la que establece cómo se hacen las elecciones en España.

  • Otras leyes previstas en la Constitución:

* La ley que regula la institución del Defensor del Pueblo, que es una figura que defiende los derechos de los ciudadanos. * La ley que establece cómo se organizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (como la Policía Nacional o la Guardia Civil). * La ley que regula los estados de alarma, excepción y sitio, que son situaciones especiales para proteger la seguridad del país. * La ley que organiza los Juzgados y Tribunales y el trabajo de los jueces y magistrados. * La ley que regula el Tribunal Constitucional, que es el máximo intérprete de la Constitución.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Organic Law (Spain) Facts for Kids

kids search engine
Ley orgánica (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.