Ley de Ampère para niños
La ley de Ampère es una regla muy importante en la física que nos ayuda a entender cómo la electricidad y el magnetismo están conectados. Fue creada por el científico francés André-Marie Ampère en 1826. Esta ley explica cómo una corriente eléctrica que no cambia de lugar produce un campo magnético a su alrededor.
Más tarde, otro científico llamado James Clerk Maxwell mejoró esta ley. Gracias a sus cambios, la ley de Ampère se convirtió en una de las famosas ecuaciones de Maxwell, que son fundamentales para entender el electromagnetismo.
En pocas palabras, la ley de Ampère dice que si tienes una corriente eléctrica fluyendo, se crea un campo magnético a su alrededor. La fuerza de este campo magnético depende de la cantidad de corriente y de qué tan lejos estés del cable.
El campo magnético que se forma tiene una forma circular, como anillos alrededor del cable. La dirección de este campo en cualquier punto es como la de una flecha que toca el círculo en ese punto, y siempre está en un plano que es perpendicular al cable por donde pasa la corriente.
A medida que te alejas del cable, el campo magnético se vuelve más débil.
Contenido
¿Cómo se descubrió la relación entre electricidad y magnetismo?
El camino hacia la ley de Ampère comenzó en 1820. El físico danés Hans Christian Ørsted hizo un descubrimiento sorprendente: ¡una corriente eléctrica puede crear un campo magnético! Se dio cuenta de esto al observar que la aguja de una brújula se movía y se ponía perpendicular a un cable por donde pasaba corriente.
Ørsted investigó más y encontró algunas reglas clave sobre el campo magnético alrededor de un cable recto con corriente:
- Las líneas del campo magnético forman círculos alrededor del cable.
- Estas líneas están en un plano que es perpendicular al cable.
- Si cambias la dirección de la corriente, el campo magnético también cambia de dirección.
- Cuanta más corriente haya, más fuerte será el campo magnético.
- Cuanto más lejos estés del cable, más débil será el campo magnético.
Estos descubrimientos abrieron la puerta a muchas investigaciones sobre cómo la electricidad y el magnetismo se relacionan.
El trabajo de André-Marie Ampère
Inspirado por Ørsted, André-Marie Ampère investigó la fuerza magnética entre dos cables que llevaban corriente. Sus estudios lo llevaron a formular la ley que lleva su nombre, la ley de Ampère. Esta ley nos permite calcular el campo magnético producido por una corriente eléctrica.
La mejora de James Clerk Maxwell: Ley de Ampère-Maxwell
En la década de 1850, el físico matemático escocés James Clerk Maxwell tomó los descubrimientos de Ørsted y Ampère, junto con otros, y los unió en una sola ley matemática más completa. Maxwell se dio cuenta de que la ley original de Ampère funcionaba muy bien para corrientes que no cambiaban, pero no era suficiente cuando los campos eléctricos cambiaban con el tiempo.
Para solucionar esto, Maxwell añadió un nuevo concepto: la corriente de desplazamiento. Esta "corriente" no es un movimiento real de cargas, sino un cambio en el campo eléctrico. Al incluirla, la ley de Ampère se volvió mucho más poderosa y se conoció como la ley de Ampère-Maxwell o ley de Ampère generalizada.
Gracias a esta mejora, Maxwell pudo predecir algo asombroso: que la luz es una forma de onda electromagnética. Esto significa que la luz, las ondas de radio y los rayos X son todos tipos de ondas que se propagan gracias a los cambios en los campos eléctricos y magnéticos.
¿Cómo se aplica la ley de Ampère?
Un ejemplo clásico para entender la ley de Ampère es calcular el campo magnético alrededor de un cable muy largo por el que circula una corriente eléctrica.
Imagina un cable recto y muy largo. Si una corriente eléctrica fluye a través de él, la ley de Ampère nos permite saber qué tan fuerte es el campo magnético en cualquier punto alrededor del cable.
Para hacerlo, se imagina un círculo alrededor del cable. La ley dice que si sumas el campo magnético a lo largo de todo ese círculo, el resultado será proporcional a la corriente que pasa por el cable. Cuanto más cerca estés del cable, el campo magnético será más fuerte, y cuanto más lejos, más débil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ampère's circuital law Facts for Kids