robot de la enciclopedia para niños

Ley RICO para niños

Enciclopedia para niños

La Ley RICO (cuyo nombre completo es Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), también conocida como Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión, es una ley federal de Estados Unidos que se creó el 15 de octubre de 1970.

Esta ley, identificada como "18 U. S. C. §§ 1961-1968", fue diseñada principalmente para combatir las actividades ilegales de grupos criminales organizados, como la extorsión. También se usó para luchar contra acciones ilegales dentro de algunos sindicatos, especialmente el sindicato de camioneros. La Ley RICO es una herramienta legal importante para investigar y castigar a personas y grupos que forman parte del crimen organizado.

Antes de la Ley RICO, ya existían leyes para castigar ciertas actividades ilegales. La Ley RICO añadió nuevas formas de perseguir a las personas. Por ejemplo, permite a los fiscales federales acusar a alguien por ser parte de una organización criminal, incluso si solo dio órdenes para cometer delitos y no los realizó directamente. También se puede aplicar si una persona ha cometido al menos dos de 35 delitos específicos en un período de diez años.

Casos importantes donde se aplicó la Ley RICO

Primeros casos y figuras destacadas

En 1979, se intentó aplicar la ley contra Ralph "Sonny" Barger, quien fue acusado de participar en actividades ilegales relacionadas con armas como parte de un grupo en Oakland, California. Sin embargo, fue declarado inocente.

Frank T. Balistrieri fue el primer líder de un grupo criminal importante en ser condenado bajo esta ley. En 1981, recibió una pena de 10 años de prisión.

En 1987, Anthony Salerno, otro líder de un grupo criminal, fue juzgado en un caso conocido como el "Mafia Commission Trial" usando la Ley RICO. Este juicio investigó la relación entre grupos criminales y un sindicato de camioneros. Salerno fue condenado a 100 años de prisión. Además, en septiembre de 1987, la mayoría de los miembros de otro grupo criminal, los "Westies", fueron condenados bajo esta ley. Su líder, James "Jimmy" Coonan, recibió una pena de 60 años.

Casos financieros y empresariales

El financiero estadounidense Michael Milken fue acusado en 1989. Se declaró culpable de cinco casos de fraude financiero y fue condenado a 10 años de prisión, aunque fue liberado después de 22 meses en 1993.

Entre 1999 y 2007, la Ley RICO se usó en una demanda del Gobierno de Estados Unidos contra la industria del tabaco.

En 2007, se presentó una demanda contra Microsoft y la empresa Best Buy en San Francisco, California. La demanda fue interpuesta por James Odom, quien acusó a ambas empresas de intercambiar información de clientes de forma indebida a través de compras con tarjeta de crédito.

En enero de 2008, Energy Star presentó una demanda basada en RICO contra empresas de auditoría en Moscú y Londres. La acusación señalaba que estas empresas habrían falsificado auditorías de compañías rusas para que pudieran obtener dinero en Estados Unidos.

Casos recientes y de alto perfil

El 19 de julio de 2010, se anunció que abogados de las víctimas del desastre de la plataforma petrolera Deepwater Horizon presentaron quejas contra la empresa BP usando la Ley RICO. El Departamento de Justicia de Estados Unidos analizó si la ley podía aplicarse en este caso.

En 2011, la empresa petrolera Chevron presentó una demanda en Nueva York, basada en la Ley RICO, contra los demandantes indígenas de Ecuador. Estos demandantes habían llevado a Chevron a juicio en Ecuador por los daños ambientales causados por Texaco (ahora propiedad de Chevron) en la Amazonía ecuatoriana.

En 2015, en el marco de investigaciones por corrupción, la federación de fútbol FIFA fue considerada una organización corrupta bajo la Ley RICO.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act Facts for Kids

kids search engine
Ley RICO para Niños. Enciclopedia Kiddle.