robot de la enciclopedia para niños

Ley Clayton Antitrust para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ley Clayton Antitrust
Extensión territorial Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Legislado por 63° Congreso de los Estados Unidos

La Ley Clayton Antitrust (también conocida como Ley Clayton) es una ley federal que se aprobó en Estados Unidos en el año 1914. Su objetivo principal fue mejorar y complementar la Ley Sherman Antitrust de 1890.

La Ley Sherman fue la primera ley federal creada para evitar que algunas empresas tuvieran demasiado control sobre el mercado. Esto incluía prácticas que podían dañar a los consumidores, como los monopolios (cuando una sola empresa controla un producto o servicio) y los acuerdos secretos entre empresas para evitar la competencia. La Ley Clayton buscó hacer estas reglas aún más claras y efectivas.

¿Quién impulsó la Ley Clayton?

Esta importante ley fue aprobada durante el gobierno del presidente Woodrow Wilson. Fue propuesta por Henry De Lamar Clayton Jr., quien era un representante del Partido Demócrata por el estado de Alabama.

¿Por qué es importante la Ley Clayton?

La Ley Clayton es fundamental porque ayudó a asegurar que las empresas compitan de manera justa. Esto beneficia a los consumidores, ya que fomenta precios más justos y una mayor variedad de productos y servicios. También protege a las empresas más pequeñas de ser aplastadas por compañías más grandes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clayton Antitrust Act of 1914 Facts for Kids

kids search engine
Ley Clayton Antitrust para Niños. Enciclopedia Kiddle.