René Primevère Lesson para niños
Datos para niños René Primevère Lesson |
||
---|---|---|
![]() René Lesson
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1794 Rochefort (Francia) |
|
Fallecimiento | 1849, 55 años Rochefort (Francia) |
|
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie Clémence Lesson | |
Educación | ||
Educado en | École de médecine navale de Rochefort (fr) | |
Información profesional | ||
Área | cirugía, botánica, naturalista | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Abreviatura en botánica | R.Lesson | |
Abreviatura en zoología | Lesson | |
Miembro de | Académie Nationale de Médecine | |
Distinciones | ||
René Primevère Lesson (nacido el 20 de marzo de 1794 y fallecido el 28 de abril de 1849) fue un importante cirujano, botánico y naturalista de Francia. Se dedicó a estudiar la naturaleza y a cuidar la salud de las personas.
Contenido
¿Quién fue René Primevère Lesson?
René Primevère Lesson fue un científico francés que se interesó por la medicina y la naturaleza. Nació en Rochefort, Francia. Desde muy joven, mostró un gran interés por el conocimiento.
Sus primeros años y educación
A los dieciséis años, René Lesson comenzó a estudiar en la Escuela Médica Naval de Rochefort. Allí se formó para ser cirujano. Durante los conflictos militares de su época, conocidos como las Guerras Napoleónicas, sirvió en la armada francesa. En 1811, trabajó como tercer cirujano en la fragata Saal. Más tarde, en 1813, fue segundo cirujano en el barco Regulus.
El viaje alrededor del mundo de La Coquille
Uno de los momentos más importantes en la vida de Lesson fue su participación como cirujano en el viaje alrededor del mundo del barco La Coquille. Este viaje duró desde 1822 hasta 1825. Su misión principal era recolectar muestras de plantas y animales. Trabajó junto a su compañero cirujano Prospere Garnot.
Durante esta expedición, René Lesson fue el primer naturalista en ver vivas las aves del paraíso en las Molucas y en Nueva Guinea. Estas aves son famosas por sus colores brillantes y sus plumas exóticas.
Trabajos científicos después del viaje
Cuando regresó a París, Lesson dedicó siete años a organizar y estudiar los animales vertebrados que había recolectado en el viaje de La Coquille. Publicó un gran trabajo llamado Voyage au tour du monde sur La Coquille (1826-39), que describía los descubrimientos de la expedición.
Además, escribió varios libros importantes sobre aves, como:
- Manuel d'Ornithologie (1828)
- Traité d'Ornithologie (1831)
- Centurie Zoologique (1830-32)
- Illustrations de Zoologie (1832-35)
También publicó estudios detallados sobre colibrís y un libro dedicado a las aves del paraíso.
Gracias a su experiencia como cirujano en los barcos, Lesson escribió un manual muy útil para otros cirujanos de la marina. Este libro, llamado Manuel d'Histoire Naturelle Médicale et de Pharmacologie (1833), tenía dos volúmenes. En 1832, fue nombrado farmacéutico principal de la armada francesa en Rochefort.
Descubrimientos y clasificaciones
René Lesson también hizo importantes contribuciones a la clasificación de animales. Por ejemplo, describió el género Vultur, que incluye al famoso Vultur gryphus, conocido como el Cóndor andino.
Algunas de sus publicaciones importantes
- Manuel d'ornithologie, ou Description des genres et des principales espèces d'oiseaux, dos volúmenes, 1828.
- Traité d'Ornithologie, 1831.
- Manuel d'Histoire Naturelle Médicale et de Pharmacologie, 1833.
- Espèces nouvelles d'oiseaux mouches, par R.P. Lesson. Revue zoologique par la Société cuviérienne, 1838, pp. 314-315.
- Oiseaux-Mouches nouveaux au très rares, decouverts par M. De Lattre dans son voyage en Amérique et décrits par MM. De Lattre et Lesson. Revue Zoologique par La Société Cuvierienne, 1839, pp. 13 ff.
- Voyage autour du monde, entrepris par ordre du gouvernement sur la Corvette La Coquille, Pourrat frères. París, 1838-1839.
- Instinct et singularités de la vie des Animaux Mammifères, Paulin. París, 1842.
- Description de mammifères et d'oiseaux récemment découverts; précédée d'un Tableau sur les razas humanas, 1847.
- Histoire naturelle des zoophytes. Acalèphes, Roret. París, 1843.
Galería de imágenes
- La abreviatura «R.Lesson» se emplea para indicar a René Primevère Lesson como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Lesson se emplea para indicar a René Primevère Lesson como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: René Lesson Facts for Kids