Leslie Woman Suffrage Commission para niños
La Comisión Leslie de Sufragio Femenino fue una organización importante en Estados Unidos que trabajó para que las mujeres pudieran votar. Fue creada en marzo de 1917 por la líder sufragista Carrie Chapman Catt. La organización usó dinero que dejó la escritora Miriam Leslie para ayudar a que más personas conocieran la importancia del voto femenino y para educar al público sobre este tema. Se calcula que casi un millón de dólares de los fondos de Leslie se usaron directamente para esta causa.
Contenido
¿Cómo Nació la Comisión Leslie de Sufragio Femenino?
Cuando Miriam Leslie falleció en 1914, dejó en su testamento una parte de su fortuna para que Carrie Chapman Catt la usara en la lucha por el voto de las mujeres. Leslie quería que Catt decidiera cómo usar mejor ese dinero. Sin embargo, la familia de Leslie no estuvo de acuerdo con el testamento, y Catt tuvo que buscar un abogado para defender el caso.
La Herencia y el Inicio de la Comisión
Finalmente, en febrero de 1917, Carrie Chapman Catt recibió 500.000 dólares de la herencia. Más tarde, también le entregaron joyas de Leslie valoradas en 34.785 dólares. Con estos fondos, se pudo poner en marcha la Comisión Leslie.
La primera reunión de la Comisión Leslie se realizó en Nueva York en marzo de 1917. Carrie Chapman Catt dirigía la comisión, y Gratia Goller era la secretaria y tesorera. En esa primera reunión, se establecieron las reglas de la organización y se decidió cómo usar el dinero para apoyar el derecho al voto de las mujeres.
¿Cómo Ayudó la Comisión Leslie al Voto Femenino?
El dinero de la Comisión Leslie se usó para educar al público y promover el sufragio femenino. La comisión se unió a la Asociación Nacional Americana del Sufragio de Mujeres (NAWSA), una organización más grande que también luchaba por el mismo objetivo.
La Oficina de Información y Difusión
Rose Young fue la encargada de crear una oficina especial para la Comisión Leslie. Esta oficina se dedicaba a enviar noticias y comunicados de prensa a los periódicos sobre el trabajo de las sufragistas en Estados Unidos. La oficina, que estaba en el piso quince de un edificio en la Avenida Madison número 171, tenía 25 personas trabajando.
Desde esta oficina, también se recopilaban datos sobre el sufragio, se respondían preguntas del público, se imprimían entrevistas con las líderes sufragistas y se buscaban formas de responder a quienes se oponían al voto femenino. La oficina de la Comisión Leslie también apoyó la publicación de la revista Woman's Journal, que era muy importante para la causa. Además, el grupo creó folletos informativos para las campañas políticas de los candidatos que estaban en contra del voto de las mujeres. En 1920, el periódico The Arizona Republic dijo que la Comisión Leslie tenía la "oficina de difusión de ideas más grande del mundo dirigida por mujeres".
Apoyo Internacional y Legado
Cuando las mujeres en Estados Unidos lograron el derecho a votar en 1920, los fondos de la Comisión Leslie se usaron para ayudar a las mujeres a conseguir el sufragio en otros países. La Comisión también compró muchos libros sobre la historia del voto femenino y los donó a bibliotecas para que la gente pudiera aprender más sobre este importante movimiento.
La Comisión Leslie de Sufragio Femenino dejó de funcionar el 1 de octubre de 1929, después de haber cumplido su misión y haber contribuido significativamente a la historia de los derechos de las mujeres.
Miembros Destacadas de la Comisión Leslie
- Alice Stone Blackwell
- Carrie Chapman Catt
- Mary Garrett Hay
- Anna Pennybacker
- Margaret Drier Robins
- Harriet Taylor Upton