robot de la enciclopedia para niños

Leonardo II de Alagón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo II de Alagón y Arborea
Marqués de Oristán
Leonardo Alagon, marchese di Oristano.png
Imagen de Leonardo en el diccionario de personajes de Pasquale Tola del 1837
Reinado
1470 a 1478
Sucesor Armas de Aragón con timbre de corona real abierta.svg Corona de Aragón
Información personal
Otros títulos Conde del Goceano
Coronación 12 de julio de 1473
Nacimiento año 1436
Oristán, Cerdeña, Italia
Fallecimiento año 1494
Játiva, España
Residencia Oristán
Familia
Dinastía Alagona
Padre Artal Alagon y Luna
Madre Benedicta de Cubello
Consorte María Linan de Morillo
Heredero Artal de Alagón y Arborea

Leonardo II de Alagón y Arborea (nacido en Oristán, Cerdeña, en 1436 y fallecido en Játiva, España, en 1494) fue un importante noble de la isla de Cerdeña.

¿Quién fue Leonardo II de Alagón?

Leonardo II de Alagón fue una figura destacada en la historia de Cerdeña durante el siglo XV. Se le conoce por su papel como marqués de Oristán y por los conflictos que tuvo con la Corona de Aragón.

Orígenes familiares de Leonardo II

Leonardo II era parte de una familia noble llamada Alagona. Su madre era Bernadeta Cubello y su padre, Artale Alagona y Luna. Era sobrino de Leonardo I de Alagón y Arborea, quien también fue una figura importante en la región. La familia Alagona tenía raíces en Aragón, una región de España, pero esta rama se había establecido en Italia.

La vida de Leonardo II: Conflictos y batallas

La vida de Leonardo II estuvo marcada por varios enfrentamientos.

El inicio de la rebelión en Cerdeña

En 1470, Leonardo II se rebeló contra el virrey de la isla, Nicolás Carroz de Arbórea y de Mur. Logró una victoria importante en la batalla de Uras.

El nombramiento como Marqués y nuevos problemas

El 12 de julio de 1473, Leonardo II fue reconocido oficialmente como Marqués de Oristán. Sin embargo, el virrey Carroz de Arborea le quitó sus propiedades en Cagliari. Esto provocó que Leonardo II se preparara para la guerra, tomando el castillo de Monreale y otras tierras que pertenecían al rey.

Leonardo II planeaba casarse con la hija del conde de Modica. El virrey Carroz de Arborea viajó a Barcelona para acusar a Leonardo II de intentar levantar a la isla contra el rey. Como resultado, el 15 de octubre de 1477, se dictó una sentencia en su contra y se confiscaron sus bienes.

La derrota final y el fin de su reinado

En 1478, los seguidores de Leonardo II atacaron la región de Logudoro, pero no pudieron tomar el castillo de Ardara. Fueron derrotados por Angelo Marongio en Mores. El rey de Aragón envió más tropas a Cerdeña, y los rebeldes fueron finalmente vencidos en la batalla de Macomer en 1478.

Durante su huida, Leonardo II fue traicionado y capturado en alta mar. Fue llevado a Valencia y luego al castillo de Játiva, donde falleció en 1494. Después de su muerte, sus títulos y tierras pasaron a ser parte de la Corona de Aragón.

Familia de Leonardo II

Leonardo II se casó con María Linan de Morillo. Juntos tuvieron varios hijos:

  • Artal de Alagón y Arborea: Falleció en una batalla contra el virrey Nicolás Carroz de Arbórea.
  • Antonio: Logró escapar junto a su padre y su hermano Juan después de la derrota en la batalla de Macomer.
  • Juan: También escapó con su padre y su hermano Antonio tras la derrota en la batalla de Macomer.
  • Eleonora: Se convirtió en vizcondesa de Sanluri al casarse con Juan de Sena, quien fue un aliado de su padre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonardo Alagon Facts for Kids

kids search engine
Leonardo II de Alagón para Niños. Enciclopedia Kiddle.