Leonard Adleman para niños
Datos para niños Leonard Adleman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1945 California (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Manuel Blum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico, matemático, criptógrafo, biólogo molecular, programador y catedrático | |
Área | Criptografía | |
Empleador | ||
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | adleman.usc.edu | |
Distinciones |
|
|
Leonard Adleman es un profesor e investigador nacido en San Francisco, California, el 31 de diciembre de 1945. Es experto en ciencias de la computación y biología molecular. Trabaja en la Universidad del Sur de California.
Adleman es muy conocido por dos grandes inventos. Uno es el sistema de seguridad digital llamado RSA, creado en 1977. El otro es la idea de usar el ADN para hacer cálculos, lo que se conoce como computación por ADN.
Contenido
¿Qué es la criptografía RSA?
La criptografía RSA es un método muy importante para proteger la información. Permite enviar mensajes secretos por internet de forma segura. Es como un código muy difícil de descifrar.
Este sistema se usa para proteger tus datos cuando compras en línea o cuando inicias sesión en tus cuentas. RSA lleva las iniciales de sus inventores: Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman.
¿Cómo funciona la computación por ADN?
Leonard Adleman creció en San Francisco y estudió en la Universidad de California en Berkeley. En 1994, publicó un estudio muy interesante. En él, mostró cómo se podía usar el ADN para resolver problemas matemáticos.
- Un experimento innovador: Adleman usó cadenas de ADN para resolver un problema complejo. Este problema se llama el "problema del camino hamiltoniano". Es un desafío que busca la ruta más corta entre varios puntos.
- ADN como computadora: Su experimento demostró que el ADN puede actuar como una especie de computadora. Puede procesar información y encontrar soluciones. Esto abrió un nuevo campo de estudio llamado computación por ADN.
- Potencial futuro: Desde entonces, los científicos han explorado cómo la computación por ADN podría resolver otros problemas difíciles. Podría ayudar a crear computadoras más pequeñas y potentes.
Reconocimientos y premios
Por su gran aporte a la invención del sistema RSA, Leonard Adleman recibió un premio muy especial. En 2002, él y sus compañeros Ronald Rivest y Adi Shamir ganaron el Premio Turing.
- El "Premio Nobel" de la computación: El Premio Turing es el reconocimiento más importante en el campo de la computación. Es como el Premio Nobel para los científicos de la informática.
- Otros honores: Adleman también ha sido reconocido por otras instituciones importantes. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. En 2018, fue incluido en el Salón Nacional de la Fama de los Inventores.
Véase también
En inglés: Leonard Adleman Facts for Kids