Leon Czolgosz para niños
Datos para niños Leon Czolgosz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1873 Detroit (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1901 Auburn (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Electrocución | |
Residencia | Alpena, Posen y Cleveland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ninguna (era ateo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anarquista, obrero del metal y magnicida | |
Seudónimo | Fred Nieman | |
Firma | ||
![]() |
||
Leon Frank Czolgosz (nacido el 5 de mayo de 1873 en Alpena y fallecido el 29 de octubre de 1901 en Auburn) fue un ciudadano estadounidense. Es conocido por un evento trágico que ocurrió el 6 de septiembre de 1901. En esa fecha, Czolgosz atacó al entonces presidente de los Estados Unidos, William McKinley. Czolgosz era hijo de inmigrantes de Polonia y nació en el estado de Míchigan, en los Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Leon Czolgosz y qué lo motivó?
Desde joven, Leon Czolgosz mostró interés en ideas políticas que buscaban cambios en la sociedad. Leyó textos sobre diferentes formas de pensar acerca de cómo debería organizarse un país. Se sintió atraído por el anarquismo, una corriente de pensamiento que propone una sociedad sin gobierno ni jerarquías.
Czolgosz creía que los líderes políticos eran "enemigos de la gente buena" y de los trabajadores. Esta forma de pensar lo llevó a cometer un acto violento contra el presidente McKinley.
El ataque al presidente William McKinley
El 6 de septiembre de 1901, el presidente William McKinley asistía a la Exposición Panamericana en Buffalo, Nueva York. Muchas personas querían saludarlo. Leon Czolgosz se acercó al presidente, quien pensó que era un admirador más.
Sin embargo, Czolgosz tenía un arma oculta. En lugar de estrechar la mano del presidente, la usó para atacarlo. El presidente McKinley sufrió heridas graves y, lamentablemente, falleció el 14 de septiembre de 1901 debido a complicaciones.
¿Qué pasó después del ataque?
Inmediatamente después del ataque, un hombre llamado James Parker, que estaba cerca, actuó rápidamente. Golpeó a Czolgosz y le quitó el arma. La multitud, muy enojada, comenzó a reaccionar contra Czolgosz.
El presidente McKinley, a pesar de sus heridas, pidió a la gente que no lastimara a su atacante. La policía intervino para proteger a Czolgosz de la multitud. Fue llevado a una estación de policía en Buffalo y puesto bajo custodia.
El juicio y la sentencia de Czolgosz
Leon Czolgosz fue llevado a juicio rápidamente. El proceso duró solo unas ocho horas, desde la elección del jurado hasta que se dictó la sentencia. Fue declarado culpable y condenado a morir.
La sentencia se llevó a cabo el 29 de octubre de 1901, en una prisión federal en Auburn, Nueva York. Antes de su fallecimiento, Czolgosz expresó que no sentía arrepentimiento por lo que había hecho, pues creía que el presidente era un "enemigo de la gente buena". También lamentó no poder ver a su padre.
¿Cómo se vio a Czolgosz en su época?
Algunas personas que compartían ideas anarquistas, como la escritora Emma Goldman, mostraron cierta comprensión por Czolgosz, aunque no apoyaron su acción violenta. Al principio, muchos dudaron si Czolgosz realmente formaba parte de los círculos anarquistas, ya que era desconocido para ellos.
Sin embargo, sus acciones se alineaban con una idea minoritaria dentro del anarquismo de finales del siglo XIX. Esta idea, llamada "propaganda por el hecho", sugería que actos violentos podían inspirar cambios sociales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leon Czolgosz Facts for Kids