Lenguas semíticas orientales para niños
Datos para niños Lenguas semíticas orientales |
||
---|---|---|
Región | Próximo Oriente | |
Familia |
Afroasiático (AA) |
|
Subdivisiones | Acadio Eblaíta |
|
Las lenguas semíticas orientales eran un grupo de idiomas antiguos que ya no se hablan hoy en día. Formaban parte de una familia de lenguas más grande llamada lenguas semíticas. Las dos lenguas orientales semíticas más conocidas son el acadio y el eblaíta.
Contenido
¿Qué son las lenguas semíticas orientales?
Las lenguas semíticas orientales son un subgrupo de las lenguas semíticas. Esto significa que comparten un origen común con otros idiomas como el árabe o el hebreo, pero se desarrollaron de una manera diferente. Lamentablemente, estas lenguas se extinguieron hace mucho tiempo.
El idioma acadio: una lengua muy importante
El acadio es la lengua semítica oriental de la que tenemos más información. Se hablaba en una región llamada Akkad, en la antigua Mesopotamia. Era una lengua muy importante y se usó durante muchos siglos.
Incluso después de que la gente dejara de hablarlo en su vida diaria, se siguió usando para textos importantes y religiosos. Del acadio surgieron otras lenguas como el antiguo asirio y el babilonio.
¿Dónde se hablaba el acadio?
El acadio se hablaba principalmente en la región de Akkad. Con el tiempo, se extendió y dio origen a dialectos importantes. Estos dialectos incluyen el asirio, que se hablaba en Asiria, y el babilonio, que se usaba en Babilonia.
El idioma eblaíta: otra lengua antigua
Más al oeste, en una ciudad antigua llamada Ebla, se hablaba otra lengua semítica oriental: el eblaíta. No sabemos tanto sobre el eblaíta como sobre el acadio. Sin embargo, es otra pieza importante para entender estas lenguas antiguas.
¿Cómo se clasifican estas lenguas?
Las lenguas semíticas orientales se clasifican de la siguiente manera:
- Semítico oriental
- Idioma acadio
- Dialecto asirio
- Dialecto babilonio
- Idioma eblaíta
- Idioma acadio
Véase también
En inglés: East Semitic languages Facts for Kids