robot de la enciclopedia para niños

Lenguas de Irán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Persa
Países IránBandera de Irán Irán
Hablantes

Persa 50.5%
Azerí 21.6%
Kurdo 7.6%
Gilaki y Mazandarani 6.9%
Lur 6.9%
Árabe 2.7%
Baloch 1.4%
Tati y Talysh 1%

Turcomano 0.9%
Familia (agrupadas dentro de las Armenio
Georgiano
Circasiano)
Protolengua Lengua de signos persa

Irán es un país con una rica historia y una gran diversidad de idiomas. El idioma oficial es el persa, pero muchas otras lenguas se hablan en diferentes regiones. La forma en que se usan y se enseñan estos idiomas está definida por las leyes del país.

Las Lenguas de Irán: Un País con Muchas Voces

Irán es hogar de muchas comunidades con sus propios idiomas. Esto hace que el país sea muy diverso. Las lenguas habladas en Irán se pueden agrupar en varias familias.

Familias de Idiomas en Irán

Los idiomas de Irán pertenecen a diferentes grupos lingüísticos. Cada grupo tiene sus propias características.

  • Lenguas Indoeuropeas: La más importante es el persa. También se hablan otras, como el armenio.
  • Lenguas Túrquicas: El azerbaiyano es la más común de este grupo. También se incluyen el turcomano y el qashqai.
  • Lenguas Semíticas: El árabe es el idioma principal de esta familia. También se hablan el neo-arameo y el mandeano.
  • Lenguas Caucásicas: Incluyen idiomas como el georgiano y el circasiano.

¿Cuántas Personas Hablan Cada Idioma?

Se han realizado estudios para saber cuántas personas hablan cada idioma en Irán. Aquí te mostramos algunos datos importantes.

Datos del World Factbook de la CIA

Según el World Factbook de la CIA, estos son los porcentajes de hablantes de los idiomas principales:

  • Persa: 53%
  • Azerbaiyano y otros dialectos turcos: 18%
  • Kurdo: 10%
  • Gilaki y mazandaraní: 7%
  • Luri: 6%
  • Árabe: 2%
  • Balochí: 2%

Otros idiomas, como el tati, talysh, georgiano, armenio y asirio, suman el 1% restante.

Encuesta Reciente de 2009

Una encuesta más reciente, realizada en 2009, mostró porcentajes similares:

  • Persa: 50.5%
  • Azerí: 21.6%
  • Kurdo: 7.6%
  • Gilaki y Mazandarani: 6.9%
  • Lur: 6.9%
  • Árabe: 2.7%
  • Baloch: 1.4%
  • Tati y Talysh: 1%
  • Turcomano: 0.9%
  • Otros (incluyendo armenios, georgianos, circasianos, asirios): 1.2%

Censo de 1991

En un censo de 1991, se preguntó a las madres sobre su lengua materna. Los resultados fueron:

  • Persa: 46.2%
  • Azerbaiyano: 20.6%
  • Kurdo: 10%
  • Luri: 8.9%
  • Gilaki y Mazandarani: 7.2%
  • Árabe: 3.5%
  • Baluchi: 2.7%
  • Turcomano: 0.6%
  • Armenio: 0.1%
  • Otros: 0.2%

La Política Lingüística de Irán

La Constitución de Irán tiene reglas claras sobre el uso de los idiomas. Estas reglas buscan mantener la unidad del país.

El Persa como Idioma Oficial

El artículo 15 de la Constitución de Irán establece que el persa es el idioma principal del país. Esto significa que se usa en todas las comunicaciones oficiales y en las escuelas. Es como el idioma común que todos deben conocer para comunicarse en el país.

El Árabe y Otros Idiomas

El artículo 16 de la Constitución también reconoce el árabe. Se le da un estatus especial como el idioma de la religión islámica. Por eso, el árabe se enseña en las escuelas.

Además, la Constitución permite el uso de idiomas minoritarios. Estos idiomas pueden usarse en los medios de comunicación y en las escuelas para enseñar su literatura. Sin embargo, estos idiomas no tienen un estatus oficial y no están regulados por el gobierno.

Historia de la Política Lingüística

La primera ley que hizo del persa el idioma oficial fue en 1906. Con el tiempo, se crearon más leyes que llevaron a una política donde el persa es el único idioma usado en el gobierno y la educación.

El gobierno de Irán considera importante que el persa sea el idioma principal para mantener la unidad del país. Por eso, en la administración y la educación, solo se usa el persa para la comunicación escrita. Esto incluye el Parlamento, los documentos oficiales y los libros de texto en las escuelas públicas. Desde los seis años, los niños aprenden solo en persa. La idea es que las personas que hablan otros idiomas aprendan persa lo suficiente para comunicarse con las instituciones del estado.

La Academia de la Lengua y Literatura Persas

Para ayudar a mantener y desarrollar el idioma persa, se creó la Academia de la Lengua y Literatura Persas en 1991. Esta institución se encarga de revisar y mejorar el idioma oficial. Se enfoca en cómo funciona el persa y en su desarrollo, más que en el uso de los idiomas minoritarios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Languages of Iran Facts for Kids

kids search engine
Lenguas de Irán para Niños. Enciclopedia Kiddle.