robot de la enciclopedia para niños

Lenguaje artificial para niños

Enciclopedia para niños

Los lenguajes artificiales son tipos especiales de lenguajes que aparecen en situaciones controladas. A diferencia de los idiomas que las personas crean a propósito (como el esperanto) o los lenguajes de programación, los lenguajes artificiales no son diseñados por una persona o un grupo. En cambio, surgen de forma natural a través de la interacción, de manera similar a cómo evolucionan los lenguajes naturales que hablamos todos los días.

Estos lenguajes suelen ser pequeños y aparecen en:

  • Simulaciones por computadora, donde "agentes" (programas o inteligencias artificiales) interactúan.
  • Interacciones entre robots.
  • Experimentos científicos con personas.

El estudio de cómo surgen estos lenguajes se llama evolución de lenguajes artificiales. Es una parte de un campo más grande que estudia cómo evolucionan las ideas y costumbres en una sociedad, conocido como evolución cultural.

¿Por qué se estudian los lenguajes artificiales?

La búsqueda del origen del lenguaje

Los científicos que estudian cómo evolucionó el lenguaje humano (un campo llamado lingüística evolutiva) a menudo no tienen pruebas directas del pasado. Por eso, muchos investigadores usan simulaciones por computadora. En estas simulaciones, pueden ver cómo los "agentes" artificiales (como programas de computadora) pueden crear sus propios lenguajes con características similares a los lenguajes humanos.

Esta investigación se basa en la idea de que el lenguaje natural es como un sistema vivo que se adapta. Surge de las interacciones entre las personas y sigue cambiando para ajustarse a lo que sus usuarios necesitan y pueden hacer. Al crear estas simulaciones, los científicos pueden investigar cómo cambian los lenguajes y cómo pudieron haber surgido, todo bajo condiciones controladas.

Experimentos con personas

El éxito de estas simulaciones ha llevado a usar ideas similares en experimentos con personas. Esto ha dado lugar a un nuevo campo llamado semiótica experimental. En este campo, se estudian cómo las personas crean y usan signos y símbolos para comunicarse en situaciones controladas.

Los lenguajes artificiales que surgen en estas investigaciones no suelen guardarse o usarse fuera del experimento. Esto se debe a que el objetivo principal es entender cómo funcionan las reglas de comunicación y las características generales de los lenguajes, no los detalles específicos de cada uno. La principal diferencia entre un lenguaje artificial y un lenguaje natural es que los artificiales son pequeños y no duran mucho. Sin embargo, todos los lenguajes, incluso los naturales, son "artificiales" en el sentido de que se basan en acuerdos o convenciones entre las personas.

¿Para qué se usan los lenguajes artificiales?

Entendiendo cómo aprendemos a hablar

Los lenguajes artificiales se usan en investigaciones sobre cómo los niños aprenden a hablar. Este campo se llama psicolingüística del desarrollo. Como los investigadores pueden controlar muy bien estos lenguajes artificiales, los usan en estudios sobre cómo los bebés aprenden el lenguaje de forma estadística. Esto significa que pueden controlar los patrones de sonidos y palabras que escuchan los bebés, lo cual es muy útil para entender cómo funciona el aprendizaje del lenguaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artificial language Facts for Kids

  • Evolución del lenguaje
  • Juego del lenguaje (filosofía)
  • Juego de señalización
kids search engine
Lenguaje artificial para Niños. Enciclopedia Kiddle.