Lemolemo para niños
Lemolemo fue un importante líder o lonko del pueblo mapuche, mencionado en el famoso poema épico La Araucana, escrito por Alonso de Ercilla. Su nombre, "Lemolemo", viene del mapudungún y significa "bosques". En el poema, se le describe como un valiente jefe que lideraba a seis mil guerreros. Participó en las primeras etapas de la Guerra de Arauco, un conflicto entre los mapuches y los españoles durante la Conquista de Chile en la década de 1550.
Contenido
¿Quién fue Lemolemo?
Lemolemo es un personaje destacado en el poema La Araucana. Se le presenta como un líder fuerte y valiente. En el poema, él comanda un gran grupo de guerreros. Su participación es clave en los primeros enfrentamientos de la Guerra de Arauco. Esta guerra fue un largo conflicto entre el pueblo mapuche y los conquistadores españoles.
Lemolemo en "La Araucana"
En el poema de Alonso de Ercilla, Lemolemo aparece en momentos importantes. Uno de ellos es la competencia para elegir al toqui, que era el líder militar supremo.
La prueba de fuerza
En esta competencia, los aspirantes debían cargar un tronco muy pesado. Lemolemo demostró una gran fuerza y resistencia. El poema cuenta que llevó el tronco durante siete horas. Se movía de un lado a otro sin parar, hasta que su energía empezó a disminuir. Esta prueba era para elegir al líder más fuerte y capaz. Finalmente, Caupolicán fue elegido toqui.
Su papel en la batalla
Después de la elección del toqui, Lemolemo sigue siendo un guerrero importante. El poema lo sitúa en el ataque a Penco. Allí, junto con otros jefes, mostró su gran valentía. También se le describe protegiendo la parte de atrás del ejército mapuche. Mientras Caupolicán dirigía la parte delantera, Lemolemo aseguraba la retaguardia. Esto demuestra su habilidad y confianza como líder.
¿Fue Lemolemo un personaje real?
No se sabe con seguridad si Lemolemo fue un personaje real o si fue creado por Alonso de Ercilla para su poema. Algunos historiadores posteriores, como Vicente Carvallo y Goyeneche, lo mencionaron como una figura histórica. Es posible que se hayan basado en el poema de Ercilla. Sin embargo, no hay pruebas definitivas fuera de La Araucana que confirmen su existencia.
¿De dónde era Lemolemo?
Existe un lof (que es como un linaje o clan tribal) llamado Lemolemo. Este lof habitaba en la zona costera de la Araucanía. Formaban parte del butalmapu (una confederación guerrera) de Lafquenmapu, que significa "tierra de la costa". También estaban relacionados con el aillarehue (una pequeña unión de clanes) de Licanievu. Si el personaje Lemolemo fuera real y parte de este lof, entonces habría sido originario de la zona de la actual comuna de Tirúa.