Legalismo para niños
Legalismo, legalista, legismo y legista son palabras que pueden tener diferentes significados. Aquí te explicamos algunos de ellos para que no te confundas.
Contenido
¿Qué significa "Legalismo" en el Derecho?
En el mundo del derecho, estas palabras pueden referirse a:
- Formalismo legal excesivo: Esto ocurre cuando las reglas y los procedimientos legales se siguen de forma muy estricta, a veces sin considerar el espíritu o la intención original de la ley.
- Filosofía del derecho: Es una parte de la filosofía que estudia qué es el derecho y cómo ayuda a organizar la conducta de las personas en la sociedad.
- Legalista: Se refiere a una persona que sabe mucho sobre las leyes y cómo se aplican, es decir, sobre la Jurisprudencia.
- Legalismo (teología): En algunas creencias, se refiere a la idea de seguir las reglas religiosas de forma muy estricta.
"Legalismo" en la Historia
Estas palabras también aparecen en la historia:
- Legalismo (filosofía china): Fue una antigua forma de pensar en China que decía que las leyes estrictas eran la mejor manera de gobernar un país y mantener el orden.
- Revolución legalista: Fue un movimiento importante en la historia de Venezuela que ocurrió entre los años 1892 y 1893.
Otros usos de "Legista"
- Médico legista: Es un médico que usa sus conocimientos de Medicina forense para ayudar en investigaciones legales, por ejemplo, para determinar la causa de un accidente o una enfermedad.
Véase también
En inglés: Legalism Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Legalismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.