Leandro Maloberti para niños
Datos para niños Leandro Mateo Beltrán Maloberti |
||
---|---|---|
![]() Fotografía del vicealmirante Maloberti tras la reunión con el presidente de facto José María Guido, 4 de diciembre de 1962.
|
||
|
||
![]() Comandante de Operaciones Navales de la Armada Argentina |
||
2 de octubre de 1962-11 de diciembre de 1962 | ||
Predecesor | Agustín Penas | |
Sucesor | Enrique Grünwaldt | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1912 Condado de Gloucester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 2000 Bahía Blanca (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1929-1962 | |
Rama militar | Armada Argentina | |
Rango militar | ![]() |
|
Leandro Mateo Beltrán Maloberti (nacido en Gloucester, Estados Unidos, el 16 de febrero de 1912, y fallecido en Bahía Blanca, Argentina, el 17 de junio de 2000) fue un militar que llegó a ser vicealmirante. Se nacionalizó argentino y fue el comandante de Operaciones Navales de la Armada Argentina desde el 2 de octubre hasta el 11 de diciembre de 1962.
Contenido
Vida personal de Leandro Maloberti
Leandro Mateo Beltrán Maloberti fue hijo de Luis Maloberti y Elisa Casáis. Se casó con Elsa María Agustina Visconti. Juntos tuvieron tres hijos: Leandro Marcelo, Luis María y Jorge Atilio.
La carrera militar de Leandro Maloberti
Leandro Maloberti decidió nacionalizarse argentino para poder ingresar a la Escuela Naval Militar. Esto ocurrió el 1 de marzo de 1929. Se graduó como Guardiamarina el 7 de diciembre de 1934. Se especializó en el Comando de la Flota de Mar.
Experiencias y logros en la Armada
Maloberti formó parte de la tripulación del transporte ARA 1.º de Mayo (1894). Con este barco, participó en una expedición a la Antártida en 1943. Por su trabajo en esta misión, recibió una mención honorífica.
A lo largo de su carrera, fue muy respetado por sus compañeros. Esto se debió a su gran profesionalismo. Ocupó muchos puestos importantes en la Armada.
Puestos de mando en buques
Fue capitán de varios barcos importantes de la flota. Entre ellos, dirigió los acorazados ARA Moreno y ARA Rivadavia. También estuvo al mando de los cruceros ARA Almirante Brown (D-20) y ARA Veinticinco de Mayo (C-2). Además, fue capitán de los destructores ARA Catamarca y ARA San Juan (D-9).
Misiones internacionales y condecoraciones
Leandro Maloberti también trabajó como agregado naval en Perú. Allí recibió una condecoración llamada Orden al Mérito Distinguido. En 1956, fue nuevamente condecorado con la Orden al Mérito Naval. Más tarde, volvió a ser agregado naval, esta vez en los Estados Unidos.
Otros cargos importantes
Después de sus misiones internacionales, Maloberti dirigió la Escuela Naval Militar. Luego, fue asignado a la Dirección General del Personal Naval. También estuvo a cargo de la Dirección de Sanidad y Obra Social Naval. Cuando ya era Vicealmirante, fue comandante de la segunda división de cruceros. Finalmente, fue nombrado comandante del Grupo Naval de Instrucción.
¿Cuándo fue jefe de la Armada Argentina?
Leandro Maloberti se convirtió en el nuevo jefe de la Armada Argentina el 2 de octubre de 1962. Fue nombrado comandante de Operaciones Navales. Llegó a este cargo después de que el jefe anterior, el almirante Agustín Penas, se retirara. Hubo muchos cambios y discusiones dentro de la fuerza naval en ese momento.
Sin embargo, el tiempo de Maloberti como jefe de la marina fue corto. Pidió su retiro el 11 de diciembre de ese mismo año. Fue reemplazado por el contraalmirante Enrique Grünwaldt.
Actividades después de su retiro
Después de retirarse de la Armada, Leandro Maloberti siguió activo. En noviembre de 1987, fue elegido presidente del Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas. También fue el segundo rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Además, formó parte de la Academia del Mar.
Fallecimiento
Leandro Mateo Beltrán Maloberti falleció el 17 de junio de 2000. Tenía 88 años y murió en la ciudad de Bahía Blanca.
Galería de imágenes
-
Fotografía del vicealmirante Maloberti tras la reunión con el presidente de facto José María Guido, 4 de diciembre de 1962.