Le Parisien para niños
Datos para niños Le Parisien |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Formato | tabloide | |
País | Francia | |
Sede | París | |
Fundación | 1944 | |
Idioma | francés e inglés | |
Precio | 1 euro y 1,5 euros | |
Propietario(a) | LVMH | |
ISSN | 1161-5435 | |
Sitio web | https://www.leparisien.fr | |
Le Parisien (que significa El Parisino) es un periódico muy conocido en Francia. Es propiedad del grupo LVMH y tiene su sede y su imprenta en Saint-Ouen, cerca de París. Es el diario más importante de París y la región de Île-de-France, y cuenta con diez ediciones diferentes para distintas zonas. Además, Le Parisien publica una edición para todo el país llamada Aujourd'hui en France (Hoy en Francia).
Contenido
¿Cómo es la forma de pensar de Le Parisien?
Desde que se creó en 1944, Le Parisien (que al principio se llamaba Le Parisien libéré) se presentó como un "Diario popular de calidad". Aunque tuvo escritores muy buenos, durante mucho tiempo se le consideró un periódico que buscaba el sensacionalismo y no siempre era muy preciso.
Cambios para mejorar la imagen
Para cambiar esta idea, el 25 de enero de 1986, el periódico cambió su nombre a simplemente Le Parisien. También empezó a imprimir algunas de sus páginas a color. Philippe Amaury, el hijo del fundador, decidió usar ideas de marketing para mejorar el contenido del periódico.
Los artículos debían ser cortos y fáciles de entender, escritos con palabras sencillas para que los lectores no se cansaran. Las imágenes, especialmente las fotografías, debían ocupar alrededor de un tercio de cada página.
¿Qué temas prefiere Le Parisien?
Para diferenciarse de otros periódicos que defendían ideas políticas específicas, Le Parisien dejó de publicar editoriales (artículos que expresan la opinión del periódico). La idea era que el diario no defendiera sus propias ideas, sino las de sus lectores.
Por eso, los temas sobre la vida diaria y las preocupaciones de los franceses se volvieron más importantes que las noticias internacionales. Las noticias sobre sucesos y eventos locales son el corazón de Le Parisien. En diez años, se convirtió en uno de los mejores periódicos de investigación en Francia.
Hoy en día, Le Parisien es uno de los pocos periódicos franceses que sigue aumentando sus ventas y compite bien con los periódicos gratuitos.
La historia de Le Parisien
Le Parisien libéré se publicó por primera vez el 22 de agosto de 1944. Su primer titular fue: "¡La victoria de París está en marcha!". La ciudad de París fue liberada tres días después. Émilien Amaury, quien fue parte de la Resistencia francesa, fue el fundador de este periódico.
Momentos difíciles y recuperación
En la década de 1970, el periódico pasó por un momento muy difícil y perdió la mitad de sus lectores. Una huelga de varios meses impidió que Le Parisien libéré se publicara. Sin embargo, poco a poco, el periódico fue recuperando a sus lectores, a pesar de otros problemas con los sindicatos entre 1975 y 1977. Era casi común que, una o dos veces al año, la imprenta impidiera la salida de los ejemplares.
El periódico en la actualidad
Después de la muerte de Émilien Amaury en 1977, su hijo Philippe se hizo cargo del periódico y lo renombró Le Parisien en 1985. Contando todas sus ediciones, incluyendo Aujourd'hui en France, el periódico vende hoy más de 600.000 ejemplares al día. Esto lo convierte en el diario más importante de París.
Le Parisien y Aujourd'hui en France juntos venden un promedio de casi 500.000 ejemplares entre semana y 350.000 los domingos.
El 23 de mayo de 2006, Philippe Amaury, quien era el presidente del grupo Amaury y director del periódico, falleció después de una larga enfermedad. El diario perdió a una persona muy importante que lo había ayudado a crecer, creando la edición nacional y las ediciones de los domingos.
En enero de 2019, el grupo LVMH, una empresa muy grande y conocida en el mundo del lujo, invirtió 83 millones de euros en Le Parisien.
Véase también
En inglés: Le Parisien Facts for Kids