Leona de Bujalance para niños
Datos para niños Leona de Bujalance |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Piedra caliza | |
Altura | 62 cm | |
Ancho | 80 cm | |
Profundidad | 23 cm | |
Período | Siglo V a. C. | |
Procedencia | Bujalance | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba Córdoba (España) |
|
Identificación | CE007292 | |
La Leona de Bujalance es una antigua escultura hecha por los íberos. Esta pieza de arte tiene más de 2.500 años, ya que fue creada alrededor del siglo V a. C.. Representa a un animal que parece un felino o un perro grande.
Los expertos creen que fue tallada en un taller de los turdetanos. Los turdetanos eran un pueblo íbero que vivía en la región de Turdetania. Esta zona se encontraba en el sur de la península ibérica, donde hoy está España. La escultura está hecha de piedra caliza de color blanco-amarillento. Mide 62 centímetros de alto, 89 centímetros de largo y 28 centímetros de profundidad.
Contenido
La Leona de Bujalance: Una Escultura Antigua
La Leona de Bujalance es un ejemplo fascinante del arte de los íberos. Nos ayuda a entender cómo vivían y qué era importante para ellos.
¿Qué es la Leona de Bujalance?
Esta escultura es una obra de arte muy especial. Fue creada por los íberos, un pueblo que habitó la península ibérica hace miles de años. La figura representa a un animal, posiblemente un león o un gran perro.
Los íberos eran conocidos por sus habilidades artísticas. Creaban esculturas detalladas de animales y personas. Estas obras a menudo tenían un significado importante en sus creencias.
Su Historia: ¿Cómo Fue Descubierta?
La Leona de Bujalance fue encontrada en la década de 1930. Se descubrió en una finca llamada Los Aguilones, cerca del pueblo de Bujalance, en España.
Se piensa que esta escultura era un objeto funerario. Esto significa que se colocaba junto a los restos de personas importantes. Era una forma de honrar a los líderes o guerreros de la época. Muchas esculturas de animales fantásticos de los íberos tenían este propósito.
Actualmente, puedes ver la Leona de Bujalance en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba. Este museo se encuentra en la ciudad de Córdoba, en España.
¿Cómo es la Escultura de la Leona?
La Leona de Bujalance es una figura zoomorfa, lo que significa que tiene forma de animal. Su cabeza parece la de un león y está mirando hacia el frente.
El animal tiene los dientes apretados y la lengua asomando por la boca. Su cabeza es un poco cuadrada y tiene un cuello largo. La melena del león está tallada de forma simétrica, con los pelos bien definidos. La cola del animal está enrollada sobre su muslo izquierdo.
Lamentablemente, la parte inferior de las patas de la escultura no se ha conservado. A pesar de esto, la Leona de Bujalance sigue siendo una pieza impresionante. Nos muestra el talento de los artistas íberos.