Lazare Ponticelli para niños
Datos para niños Lazare Ponticelli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lazare Bernard Ponticelli | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1897 Bettola (Italia) |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2008 Le Kremlin-Bicêtre (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Ivry-sur-Seine | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, militar y empresario | |
Lealtad | Tercera República Francesa | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | Soldado raso | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Lazare Ponticelli (nacido el 7 de diciembre de 1897 y fallecido el 12 de marzo de 2008) fue una persona muy especial en la historia de Francia. Fue el último veterano francés que participó en la Primera Guerra Mundial. También fue el último poilu, que es el nombre que se les daba a los soldados de infantería franceses que lucharon en las trincheras de esa guerra.
Lazare nació en Italia, pero se mudó a Francia cuando tenía solo nueve años. Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, él mintió sobre su edad para poder unirse al ejército francés. Un año después, en 1915, Italia entró en la guerra. Las autoridades descubrieron la verdadera edad de Lazare y lo transfirieron al ejército italiano.
Después de la Primera Guerra Mundial, Lazare y sus hermanos crearon una empresa llamada "Ponticelli Frères" (Hermanos Ponticelli). Esta empresa se dedicaba a trabajar con metales y tuberías. La compañía logró sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial y ¡todavía existe hoy en día!
Cuando Lazare Ponticelli falleció, no solo era el último veterano francés de la Primera Guerra Mundial, sino también el hombre nacido en Italia de mayor edad que vivía en Francia.
Contenido
Lazare Ponticelli: Un Héroe de la Primera Guerra Mundial
Lazare Ponticelli es recordado como un símbolo de los soldados que lucharon en la Primera Guerra Mundial. Su vida fue un ejemplo de valentía y perseverancia. A pesar de haber participado en un conflicto tan grande, él siempre mantuvo una visión crítica sobre la guerra.
Sus Primeros Años y la Guerra
Lazare Ponticelli nació con el nombre de "Lazzare" en un pequeño lugar llamado Groppo Ducale, cerca del pueblo de Bettola, en el norte de Italia. Creció en un pueblo de montaña llamado Cordiani. Era uno de los siete hijos de Jean y Philomena Ponticelli.
Su padre trabajaba en parques de atracciones y a veces era carpintero o zapatero. Su madre cultivaba la pequeña parcela de tierra de la familia. Como muchas mujeres de la zona, ella también viajaba varias veces al año al valle del Po para trabajar en los campos de arroz.
Cuando Lazare tenía solo dos años, su madre se fue a Francia buscando una vida mejor. Después de la triste muerte de su padre y de su hermano mayor, Peter, el resto de la familia se mudó a París. Lazare se quedó al cuidado de sus vecinos por un tiempo.
Un Joven Soldado en Dos Ejércitos
En 1914, cuando la Primera Guerra Mundial comenzó, Lazare era muy joven. Quería unirse al ejército francés, así que dijo que era mayor de lo que realmente era. Así fue como se convirtió en un soldado.
Sin embargo, en 1915, Italia también entró en la guerra. Las autoridades descubrieron que Lazare era italiano y que aún era muy joven. Por eso, lo trasladaron para que sirviera en el ejército de su país natal, Italia.
De Soldado a Empresario Exitoso
Después de que la Primera Guerra Mundial terminó, Lazare Ponticelli regresó a la vida civil. Junto con sus hermanos, decidió emprender un nuevo camino. Fundaron una empresa que se dedicaba a la metalurgia y a la instalación de tuberías.
La Empresa "Ponticelli Frères"
La empresa que Lazare y sus hermanos crearon se llamó "Ponticelli Frères", que significa "Hermanos Ponticelli". Fue un negocio exitoso que logró superar momentos difíciles, como la Segunda Guerra Mundial. Es notable que esta empresa siga funcionando en la actualidad.
Sus Últimos Años y Legado
En sus últimos años de vida, Lazare Ponticelli siempre habló sobre lo terrible que es la guerra. Él guardaba sus medallas militares de forma sencilla, en una caja de zapatos, mostrando su humildad.
Un Mensaje de Paz
Aunque el gobierno francés le ofreció un funeral de estado (un funeral muy importante y oficial), Lazare al principio no quería aceptarlo. Sentía que no era digno de tanto honor. Finalmente, aceptó, pero pidió que la ceremonia fuera sencilla, como la de cualquier otro soldado que hubiera fallecido en el campo de batalla. Su vida y sus palabras nos dejaron un mensaje importante sobre la paz.
Véase también
En inglés: Lazare Ponticelli Facts for Kids