robot de la enciclopedia para niños

Las piedras de la Caleta para niños

Enciclopedia para niños

En la hermosa Playa de La Caleta en Cádiz, hay rocas y formaciones naturales que tienen nombres muy especiales. Estos nombres se han usado desde hace mucho tiempo. Podemos agruparlas de varias maneras, por ejemplo, si están cerca de la orilla o más lejos. También podemos diferenciarlas si están dentro o fuera del área principal de La Caleta.

Aunque la mayoría de estas formaciones se encuentran en La Caleta, algunas están un poco más lejos. Un ejemplo es la Laja de la Garita, que está frente al Ventorrillo del Chato. Además, no todas son solo "piedras"; también hay puntas de tierra o zonas más grandes.

Las Curiosas Piedras de La Caleta en Cádiz

Archivo:Las Pieras de la Caleta
Las piedras de la Caleta con sus nombres.

La playa de La Caleta es famosa por sus formaciones rocosas. Estas rocas y lugares han sido nombrados por los habitantes de Cádiz. Los nombres a menudo describen su forma, su ubicación o alguna característica especial.

Nombres por su Forma

Muchas de estas rocas reciben su nombre por la forma que tienen. Algunas parecen animales, otras objetos, y algunas simplemente describen su figura.

Piedras con Forma de Animales

Algunas rocas recuerdan a animales o a lugares donde abundan ciertas especies.

  • El Camello: Parece la joroba de un camello.
  • El Toro: Una roca grande y fuerte.
  • La Tortuga y La Tortuguita: Rocas que se asemejan a tortugas.
  • El Espolón: Como la pata de un ave.
  • Los Cochinos: Quizás por su forma o por algún animal.
  • El Delfín: Una roca con forma de delfín.
  • Piedra del Tiburón (o piedra rota): Una roca que recuerda a un tiburón.
  • Los Erizos: Donde se encuentran muchos erizos de mar.
  • Pez Rey, Los Jureles: Lugares donde se pescaban estos peces.
  • Piedra de la Gaviota: Un lugar donde suelen posarse las gaviotas.
  • Laja Herrera, La Borriquera del Campo del Sur, La Borriquera de la Caleta: Nombres relacionados con animales o su abundancia.
  • Los Buseles o Juseles, El Banquete, Piedra de los Patos, El ojo Buey: Otros nombres curiosos.

Piedras con Forma de Objetos

Otras formaciones rocosas tienen nombres de objetos cotidianos.

  • El Tornillo: Una roca con forma de tornillo.
  • La Palangana, La Plancholeta, La Plataforma: Rocas planas o con forma de recipientes.
  • El Rastrillo, El Pinganillo, El Trocito: Nombres que describen su tamaño o forma.
  • El Ancla, El Camión, El Coche, El Piñón: Rocas que recuerdan a estos objetos.
  • Punta del Rabiquín, Laja de Las Cadenas, Punta del Nao, Piedra de la Punta del Nao: Nombres relacionados con barcos o sus partes.
  • El Lingote, La Sortija, Las Pibas: Rocas que parecen joyas o metales.
  • El Ataúd o Caja Muerto: Una roca con una forma peculiar.
  • Lajilla del Cañón, Piedra del Jorobao, Los Lascones, Piedra del Plomo, Los Alambres, Ola Bandera, El Medio Lance, Piedra del Ahogao, Piedra del Santo, Piedra del Tomate: Otros nombres descriptivos.

Piedras con Formas Geométricas

Algunas rocas se nombran por su forma geométrica o su tamaño.

  • La Media Luna: Una roca con forma de media luna.
  • Piedra Cuadrá (de la Punta del Nao), Piedra Cuadrá (de la laja): Rocas con forma cuadrada.
  • La Olla, Los Pozuelos (Los Pozuelos de Dentro y Los Pozuelos de Fuera): Formaciones que parecen hoyos o pozos.
  • Piedra Grande, Piedra Redonda, La Piedra Rota, El Boquete: Nombres que describen su tamaño o características.
  • La Piedra de las Pibas, La Poca Agua: Otros nombres que describen su apariencia o la cantidad de agua que las cubre.

Nombres por Construcciones Cercanas

Muchas formaciones rocosas y áreas cercanas a la playa llevan el nombre de edificios o estructuras importantes que se encuentran cerca.

Lugares Religiosos y Militares

Cádiz tiene una rica historia militar y religiosa, y esto se refleja en los nombres de sus rocas.

  • La Ermita de Santa Catalina, Ermita de San Sebastián: Nombres de antiguas ermitas.
  • Castillo de San Sebastián, La Avanzada o El Baluarte, Los Fosos, El Camino o Calzada: Nombres relacionados con el Castillo de San Sebastián.
  • Castillo de Santa Catalina, Baluarte de Capuchinos, Los Mártires, Orejón de Santa Catalina, San Pablo, San Pedro, Revellín de Santa Catalina, Puerta de la Caleta, Cortadura de la Caleta, Baluarte del Bonete, De la Soledad, Laja de la Soledad, El Agujero: Nombres asociados al Castillo de Santa Catalina y otras fortificaciones.

Otras Construcciones y Edificios

También hay nombres que recuerdan a otras construcciones civiles.

  • El Palomar, Las Torretas, Los Mármoles: Nombres de edificios o materiales.
  • La Casetilla, de la Punta de la Garita de la Muerte, La Casetilla, del Aculadero: Nombres de pequeñas casas o casetas.
  • Laja de la Garita, Cantos de la Iglesia: Rocas cercanas a puntos de referencia.
  • El Balneario, El Faro, La Resbalaera: Nombres de edificios públicos o lugares de ocio.

Nombres por Accidentes Geográficos

Algunos nombres se refieren a la ubicación de las rocas o a pequeñas características del paisaje.

Puntas y Salientes

Hay varias "puntas" o salientes de tierra que tienen nombres específicos.

  • Punta del Sur, Punta del Rabiquín, Punta del Espolón, Punta del Nao, La Puntilla, La Puntilla del Arcón, La Puntilla Brava, El Puntero, La Puntilla de la Piedra Rota, Punta de San Sebastián, Punta del Diablo o de los diablos: Todos estos nombres describen salientes de tierra o roca.

Canales de Agua

Los canales son pasajes de agua entre las rocas. Se dividen en dos grupos.

Canales Exteriores

Estos canales están fuera de la muralla de la ciudad.

  • El Canal o La Canal del Norte o Canal Nueva: Un canal al norte.
  • El Canal o La Canal del Sur, también llamada La Madre Antigua o Madre Vieja: Un canal al sur.
  • El Paso del Canal, también llamado El Canalizo o simplemente El Canal: Otro paso de agua.
  • El Canal o La Canal o El Ojo de Buey: Un canal central.
  • El Canalizo Ancho: Un canal ancho cerca del Teso de Santa Catalina.
  • La Boquera, La Boca Grande, La Boca Chica, La Boca del Amarraero: Nombres que describen aberturas o entradas de agua.
Canales Interiores

Estos canales están más cerca de la bahía.

  • Canal Bahía-Caleta.
  • Canal Bahía-Puerto Chico.

Lagunas Litorales

Son pequeñas lagunas o pozas que se forman en la costa.

  • En el Teso de Santa Catalina: El Lago.
  • En el Teso del Castillo de San Sebastián: Albujera Baja, Albujera Alta, La Poza Cerrá.
  • En la zona norte: El Cerrá y Las Anegás (Anegá Alta y Anegá Ahogá).

Cuevas Marinas

Hay varias cuevas en la zona con nombres interesantes.

  • La Cueva de los Contrabandistas y La Cueva Larga: En el área de La Caleta.
  • La Cueva del Pájaro Azul, La Cueva de los Moros y La Cueva de la Iglesia: En el Campo del Sur.

Pequeños Cabos

Son salientes de tierra más pequeños que las puntas.

  • La Punta de los Diablos: En el Baluarte del Bonete.
  • La Punta de la Garita de la Muerte: En el Castillo de Santa Catalina.
  • La Punta de la Soledad o de la Garita de Rota: Detrás del Parque Genovés.

Campos y Zonas Abiertas

También hay áreas más grandes que se conocen como "campos".

  • Campo del Sur, Campo de la Bomba, Campo de La Caleta, Campo de los Mártires, Campo de Capuchinos, Campo de la Catedral, Campo de Santa María, Campo del Matadero, Campo de las Balas, Campo Amarillo, Campo de las Cuerdas, Campillo de los Coches (de Capuchinos), Campillo de los Coches (de San Judas): Todos estos son nombres de diferentes zonas o campos.

Otros Accidentes Geográficos

Otras formaciones naturales que tienen nombres propios.

  • La Isleta Alta, La Isleta Ahogá: Pequeñas islas o islotes.
  • Laja del Noroeste, Laja del Norte (situada en el Teso), Laja del Norte o de los Jureles (fuera del Teso), Laja del Medio, Laja del Sur, Los Cantos del Medio del Ojo, La Barrilla, Laja de Levante, La Isletilla, La Laja de Dentro, La Laja de Fuera, Las Tres Piñuelas: Diferentes tipos de lajas (rocas planas).
  • El Quebrao, La Montaña de Puerto Chico, Las Roquetas: Otros accidentes geográficos.

Nombres por Función o Utilidad

Algunos lugares reciben su nombre por la actividad que se realizaba allí.

  • El Aculadero, La Boca del Amarraero, Los Descargaeros, El Embarcaero, El Amarraero, Las Canteras, El Boquete: Lugares para amarrar barcos, descargar o extraer materiales.
  • También se incluyen La Ensenada de La Caleta o Puerto de La Caleta y Puerto Chico: Zonas de puerto.

Otros Nombres Curiosos

Hay algunos nombres que no encajan en las categorías anteriores, pero son parte de la tradición.

  • La Freijera o Frijera, La Raurilla, Chapitel, Punta del Diablo o De los Diablos, El Fraile, La Galera, Piedra del Diablo o De los Diablos, Cataero, El Lenchinal, Las Malvinas, El Cristo, La Curva de la Muerte, El Barro Colorao, Salto del Cabrón, Las Piedras Perdías (visible solamente en mareas muy bajas), Mar de las Vasijas: Todos estos son nombres únicos de lugares en la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Las piedras de la Caleta para Niños. Enciclopedia Kiddle.