robot de la enciclopedia para niños

Las gigantillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las gigantillas
Las gigantillas.jpg
Año 1791-1792
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Rococó
Tamaño 137 cm × 104 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

Las gigantillas es una famosa pintura creada por el reconocido artista español Francisco de Goya. Este cuadro fue diseñado originalmente para decorar el despacho del rey Carlos IV de España en el Monasterio de El Escorial. Es una obra importante porque forma parte de una serie especial de pinturas que Goya hizo para ser convertidas en tapices.

Las gigantillas: Un Cuadro Especial de Goya

¿Qué son los Cartones para Tapices?

Francisco de Goya fue un pintor muy talentoso que vivió hace mucho tiempo. Él creó muchas obras de arte para la realeza española. Una de sus tareas era pintar "cartones para tapices". Estos no eran cartones de papel, sino pinturas grandes hechas en lienzo. Servían como modelos para que los tejedores crearan tapices (alfombras o telas decorativas) que adornarían los palacios.

Las gigantillas es uno de los primeros cuadros de la última serie de estos cartones que Goya hizo. Muestra una escena alegre y colorida, típica del estilo Rococó, que era popular en esa época.

La Aventura del Cuadro: Robado y Recuperado

La historia de Las gigantillas es bastante interesante. En el año 1869, este cuadro, junto con otras cinco pinturas de Goya, fue robado del Palacio Real de Madrid. Durante muchos años, no se supo dónde estaban estas obras de arte.

Años después, en 1913, Las gigantillas fue encontrado en París. Estaba a punto de ser vendido en una subasta. Las autoridades de España y Francia se enteraron de la situación. Finalmente, un coleccionista de arte llamado Barón Mór Lipót Herzog von Csete decidió devolver el cuadro. Lo entregó como un regalo al rey Alfonso XIII de España.

El rey Alfonso XIII, a su vez, decidió que el cuadro debía estar en un lugar donde todos pudieran verlo y disfrutarlo. Por eso, lo entregó al Museo del Prado en Madrid. Aunque la pintura es propiedad de los descendientes del rey, se exhibe en el museo para que el público pueda admirarla.

Fuentes

kids search engine
Las gigantillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.