robot de la enciclopedia para niños

Las Cañitas (Inés de Santa Cruz y Catalina Ledesma) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cañitas era el nombre popular que se les dio a Inés de Santa Cruz y Catalina Ledesma. Ellas fueron dos mujeres españolas que vivieron en el siglo XVII y que fueron juzgadas por la Inquisición.

Inés era una mujer religiosa de una familia importante. Tenía contactos en la Chancillería de Valladolid y llegó a ser la líder de su convento. Era conocida por su devoción. Catalina, en cambio, era una mujer casada, que no sabía leer y trabajaba como sirvienta. La relación entre ellas causó un gran revuelo en las ciudades de Valladolid y Salamanca entre los años 1601 y 1603.

El juicio de la Inquisición

Después de muchos problemas legales, Inés y Catalina fueron castigadas con azotes y se les ordenó irse de sus ciudades. Sin embargo, al final, el rey les concedió el perdón.

Un caso importante en la historia

La historia de Inés y Catalina es el primer caso documentado de este tipo en España. Fue investigada por el historiador Federico Garza Carvajal en su libro Las Cañitas. Un proceso por ... a principios del siglo XVII (2013). Más tarde, esta historia fue contada en la novela No somos flacas mujeres, escrita por Miguel Ángel Márquez.

Véase también

kids search engine
Las Cañitas (Inés de Santa Cruz y Catalina Ledesma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.