Larca hispanica para niños
Datos para niños Larca hispanica |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Larcidae | |
Género: | Larca | |
Especie: | L. hispanica Beier, 1939 |
|
Larca hispanica es un tipo de arácnido muy pequeño. Pertenece al orden Pseudoscorpionida, que son animales parecidos a los escorpiones pero sin cola con aguijón. Esta especie forma parte de la familia Larcidae.
Larca hispanica: Un Pequeño Arácnido Interesante
La especie Larca hispanica es un miembro del grupo de los arácnidos. Los arácnidos son animales con ocho patas, como las arañas y los escorpiones. El científico Beier fue quien describió esta especie en el año 1939.
¿Qué es un Pseudoscorpión?
Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños. Generalmente, miden solo unos pocos milímetros de largo. Se parecen a los escorpiones, pero no tienen la cola larga con aguijón venenoso. En su lugar, poseen unas pinzas grandes, llamadas pedipalpos. Las usan para atrapar insectos diminutos y otras presas pequeñas. Son animales inofensivos para los seres humanos.
¿Dónde Vive Larca hispanica?
Esta especie de pseudoscorpión se ha encontrado únicamente en España. Suele vivir en lugares húmedos y oscuros. Por ejemplo, se les puede encontrar debajo de piedras, entre hojas caídas o en la corteza de los árboles. Son criaturas discretas y difíciles de ver debido a su tamaño diminuto.