Laguna de Aljojuca para niños
La laguna de Aljojuca es un lago especial que se formó en el cráter de un volcán. Es como un gran círculo de agua de aproximadamente 1 kilómetro de ancho y unos 50 metros de profundidad. Se encuentra cerca del pueblo de Aljojuca, en México, a más o menos una hora y media de la ciudad de Puebla.
Contenido
¿Qué es la Laguna de Aljojuca?
La Laguna de Aljojuca es un tipo de lago volcánico llamado maar. Un maar es un cráter que se forma cuando el magma (roca fundida) del volcán entra en contacto con el agua subterránea, causando una explosión. Después de la explosión, el cráter se llena de agua y se convierte en un lago.
Características del Lago
Este lago tiene una forma casi redonda y es bastante profundo. Sus aguas son muy claras y cambian de color según la estación del año, lo que lo hace muy interesante de visitar.
Explorando sus Orillas
La laguna de Aljojuca ofrece diferentes paisajes alrededor de sus orillas.
Lado Norte: Aventura y Comodidad
En la parte norte de la laguna, hay un pequeño bosque donde puedes acampar durante todo el año. Es un lugar ideal para pasar la noche bajo las estrellas. Además, hay un camino que ha sido mejorado para que los coches puedan bajar fácilmente hasta la orilla.
Lado Sur: Acantilados y Senderos
En contraste, la parte sur de la laguna tiene grandes acantilados que son casi verticales. Aquí, los senderos son muy estrechos, con solo unos pocos metros entre la pared de roca y el agua de la laguna. Es un lugar para explorar con cuidado y disfrutar de vistas impresionantes.
Un Fenómeno Natural: El "Azuframiento"
Durante el invierno, la laguna de Aljojuca experimenta un cambio muy curioso que los habitantes de la zona llaman "azuframiento".
¿Qué Sucede en Invierno?
En esta época, el color del agua de la laguna cambia de un azul intenso a un verde esmeralda brillante. Además, muchos peces suben a la superficie. Este es el mejor momento para pescar en la laguna, ya que es más fácil atraparlos.
Cómo Llegar a la Laguna
Para llegar a la laguna de Aljojuca, existen varias opciones.
Caminos y Senderos
Hay algunas veredas que pueden ser un poco difíciles de recorrer, pero también hay un camino de tierra que baja directamente a la laguna. Si decides bajar a pie, el recorrido no te tomará más de una hora.
Ecoturismo y Futuro
Actualmente, la laguna de Aljojuca se está promoviendo como un destino para el ecoturismo. El ecoturismo es una forma de viajar que busca disfrutar de la naturaleza y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales.
Potencial Turístico
La cercanía de la laguna con el Gran Telescopio Milimétrico y la ciudad de Puebla podría atraer a más visitantes en los próximos años. Esto podría ayudar a que la gente del pueblo de Aljojuca tenga más oportunidades y mejore su economía gracias al turismo.