Lago del Toro (Lérida) para niños
Datos para niños Lago del Toro |
||
---|---|---|
Estanh deth Hòro | ||
![]() Vista del lago a los pies de la Forcanada
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Garona | |
Coordenadas | 42°38′52″N 0°43′37″E / 42.647766, 0.727059 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Comarca | Valle de Arán | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 258 metros | |
Superficie | 0,3 ha | |
Altitud | 2055 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cataluña | ||
El Lago del Toro (conocido en occitano como estanh deth Hòro) es un hermoso lago de origen glaciar. Se encuentra a una altitud de 2055 m s. n. m., lo que significa que está muy alto en las montañas. Este lago se ubica en la comarca del Valle de Arán, dentro de la Provincia de Lérida, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Lago del Toro?
El Lago del Toro está en una zona montañosa de Cataluña, en el noreste de España. Es parte del impresionante paisaje del Valle de Arán, conocido por sus valles verdes y picos elevados.
Un lago de origen glaciar
Este lago se formó hace miles de años gracias a la acción de los glaciares. Cuando los glaciares se derritieron, dejaron huecos en el terreno que se llenaron de agua, creando lagos como el Lago del Toro.
Al pie de las montañas
El lago se sitúa justo al pie de una montaña llamada Forcanada o Malh des Pois, que tiene una altura de 2881 m s. n. m.. Imagina lo espectacular que debe ser el paisaje con un lago tan bonito rodeado de montañas tan grandes.
Características del Lago del Toro
El Lago del Toro es un cuerpo de agua relativamente pequeño, pero muy importante para el ecosistema de la zona.
Su tamaño y altitud
Tiene una superficie de 0,3 hectáreas, lo que equivale a unos 3000 metros cuadrados. Su altitud de 2055 metros lo convierte en uno de los lagos de montaña más elevados de la región.
El recorrido del agua
El lago forma parte de la cuenca del río Garona. Sus aguas alimentan el río Nere, que es un afluente del Garona. El río Nere fluye hasta unirse con el río Garona en la localidad de Viella, la capital del Valle de Arán.