Lago de Moka para niños
Datos para niños Lago de Moka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 3°21′26″N 8°37′32″E / 3.3572222222222, 8.6255555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Guinea Ecuatorial | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | - | |
Altitud | 1.500 | |
El lago de Moka, también conocido como lago de Biao, es un lago muy especial. Se formó en el cráter de un volcán. Se encuentra en el país africano de Guinea Ecuatorial. Específicamente, está en la parte sur de la isla de Bioko.
Este lago se eleva a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 70 kilómetros de la capital del país. Su nombre viene de un antiguo rey local. Este rey pertenecía a la etnia bubi de Guinea Ecuatorial. Hoy en día, el lago es un lugar popular para el turismo y el descanso. También es parte de la Reserva Científica de la Caldera de Luba, un área protegida.
Contenido
El Lago de Moka: Un Tesoro Natural
El lago de Moka es un ejemplo fascinante de cómo la naturaleza crea paisajes únicos. Su origen volcánico lo hace muy interesante para estudiar. Además, su ubicación en una isla tropical añade a su encanto.
¿Dónde se encuentra el Lago de Moka?
El lago de Moka está en la isla de Bioko. Esta isla forma parte de Guinea Ecuatorial, un país en África. Se ubica en la zona sur de la isla. Está a solo 4 kilómetros al oeste del pueblo de Moka.
Características del Lago
El lago de Moka tiene una superficie de aproximadamente 52,53 hectáreas. Esto es igual a 525.320,01 metros cuadrados. Su perímetro, es decir, la distancia alrededor de sus orillas, es de unos 2,76 kilómetros. Se encuentra a una altitud considerable, a 1.500 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué es importante el Lago de Moka?
El lago de Moka es un lugar importante por varias razones. Es un destino turístico que atrae a visitantes. Ofrece un espacio para el descanso y la conexión con la naturaleza. Además, forma parte de la Reserva Científica de la Caldera de Luba. Esto significa que es un área protegida. Su objetivo es conservar la flora y fauna local.
Véase también
- Geografía de Guinea Ecuatorial
- Geografía de África