robot de la enciclopedia para niños

Lago Franklin D. Roosevelt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Franklin D. Roosevelt
Franklin D. Roosevelt Lake
IMG 9097FDRlake.JPG
Vista de satélite del lago
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Cuenca Río Columbia
Coordenadas 47°57′22″N 118°58′50″O / 47.956111111111, -118.98055555556
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera del Estado de Washington Washington
Presa
Tipo Embalse artificial
Cuerpo de agua
Afluentes Río Columbia
Efluentes Río Columbia
Superficie 320 km²

El lago Franklin D. Roosevelt (también conocido como lago Roosevelt) es un lago artificial muy grande. Se formó gracias a la presa Grand Coulee en el estado de Washington, Estados Unidos. Recibió su nombre en honor a Franklin D. Roosevelt, quien era presidente de los Estados Unidos cuando se construyó la presa. Este lago cubre una superficie de 337 kilómetros cuadrados y tiene una costa de 800 kilómetros.

¿Cómo se formó el Lago Franklin D. Roosevelt?

El lago Roosevelt es un embalse, lo que significa que es un lago creado por el ser humano. Se formó al construir la presa Grand Coulee. Las presas son estructuras que retienen el agua de un río, creando un gran cuerpo de agua detrás de ellas. En este caso, el agua del Río Columbia fue represada para crear este lago.

El Lago y el Medio Ambiente

El lago Roosevelt ha sido importante en discusiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Preocupaciones sobre la calidad del agua

Una empresa llamada COMINCO, que tenía una fábrica río arriba, depositó materiales en el río Columbia. Estos materiales llegaron hasta el lago Roosevelt. Se descubrió que algunos de estos depósitos contenían elementos que podían afectar la calidad del agua.

La comunidad indígena y el lago

Las Tribus Confederadas Colville, un grupo indígena que vive cerca del lago, se preocuparon mucho por esta situación. Ellos usan el lago para actividades importantes, como la pesca y el uso de las orillas. Por eso, buscaron soluciones para proteger el agua del lago.

Esfuerzos para mejorar el lago

En 2004, se inició un proceso para que la empresa COMINCO ayudara a investigar cómo el lago podía mejorar. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) dio indicaciones para estos estudios. La empresa se comprometió a invertir dinero para estudiar el lago y ayudar a limpiarlo de los materiales que se habían depositado.

Aunque la empresa ofreció ayuda, las Tribus Confederadas Colville pensaron que no era suficiente. Querían asegurarse de que la limpieza fuera completa y adecuada según las normas. Este proceso sigue adelante para encontrar la mejor manera de cuidar el lago.

Cooperación entre países

Esta situación también generó conversaciones importantes entre Canadá y Estados Unidos. Se discutió cómo las leyes de protección del medio ambiente se aplican cuando algo afecta a ambos países. COMINCO, al ser una empresa canadiense, sentía que se le pedía seguir reglas de Estados Unidos. También señaló que no era la única fuente de materiales en el lago.

Acciones de la empresa

En 1994, COMINCO dejó de depositar subproductos de su fábrica en el río Columbia. Para 2004, la empresa había invertido cerca de mil millones de dólares en modernizar su planta y reducir lo que emitía al ambiente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franklin D. Roosevelt Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Franklin D. Roosevelt para Niños. Enciclopedia Kiddle.