Lago Hess para niños
Datos para niños Lago Hess |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia Argentina | |
Cuenca | río Puelo | |
Coordenadas | 41°21′23″S 71°44′05″O / -41.3564, -71.7347 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | glaciario | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Manso, Río Fonck | |
Efluentes | Río Manso | |
Superficie | 1,7 km² | |
Profundidad | Media: ? |
|
Altitud | 735 m s. n. m. | |
El lago Hess es un hermoso lago pequeño que se formó por la acción de los glaciares hace mucho tiempo. Se encuentra en la provincia de Río Negro, en Argentina, dentro del departamento Bariloche. Sus aguas forman parte de la cuenca del río Manso, que finalmente llega al Océano Pacífico. Es un lugar muy popular para quienes disfrutan de la pesca de ciertos tipos de peces.
¿Cómo es el Lago Hess y su entorno?
El lago Hess tiene orillas suaves con playas amplias, que a menudo están cubiertas de juncos. Alrededor del lago, puedes encontrar un bosque muy denso, típico de la región andina patagónica. Este lugar es parte del parque nacional Nahuel Huapi, lo que ayuda a proteger su belleza natural.
¿Qué actividades se pueden hacer cerca del Lago Hess?
Cerca del lago, hay un puesto de Gendarmería, que es como una policía de fronteras. Ellos controlan el paso de personas y vehículos porque el lago está cerca del límite con Chile. También hay una hostería donde los turistas pueden quedarse.
Además, muy cerca del lago Hess, se encuentra un campamento organizado en el Lago Roca. Es un destino muy visitado, ya que está en el camino que lleva a la famosa Cascada de los Alerces. Esta cascada es un lugar turístico muy conocido por los visitantes de San Carlos de Bariloche.
Desde las orillas del lago Hess, puedes disfrutar de vistas increíbles del imponente Monte Tronador, una montaña muy alta y majestuosa.
¿De dónde viene el nombre del Lago Hess?
El nombre del lago Hess es un homenaje a Fernando Hess. Él fue un explorador de origen alemán que venía de Chile. Fernando Hess acompañó a Francisco Fonck en sus viajes de exploración por la región de los "Lagos del Sur" en Argentina, a mediados del siglo XIX.