robot de la enciclopedia para niños

Lago Espejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Espejo
Lago Espejo
Lago Espejo.JPG
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Región Patagonia Argentina
Cuenca río Negro
Coordenadas 40°37′00″S 71°45′00″O / -40.616666666667, -71.75
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia del Neuquén Flag of Neuquen province in Argentina.gif, Departamento Los Lagos
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Glaciar
Islas interiores Isla Chacal Huapi; La Islita
Ciudades próximas Villa La Angostura
Afluentes Arroyo Ayhuin; Arroyo Cuerno; Arroyo Cacho; Arroyo Clou Clouco; Arroyo Gliunco Hue
Efluentes Río Espejo → Lago Espejo Chico → Río Ruca Malén → Lago Correntoso → Río Correntoso → Lago Nahuel Huapi → Río Limay → Río Negro → Océano Atlántico
Superficie n/d
Profundidad Media: n/d
Altitud n/d
Ciudades ribereñas No posee
Mapa de localización
Lago Espejo ubicada en Provincia del Neuquén
Lago Espejo
Lago Espejo
Ubicación (Provincia del Neuquén).
Lago Espejo ubicada en Argentina
Lago Espejo
Lago Espejo
Ubicación (Argentina).
Archivo:Lago Espejo. Ruta de los siete lagos. Neuquén
Lago Espejo. Ruta de los siete lagos. Neuquén

El Lago Espejo es un hermoso lago de agua dulce que se encuentra en la Patagonia Argentina. Está ubicado en la provincia del Neuquén, cerca de la localidad de Villa La Angostura. Es famoso por ser parte del conocido Camino de los Siete Lagos.

Este lago es especial porque sus aguas son muy tranquilas y limpias. Por eso, reflejan el paisaje de los árboles y las montañas como si fuera un espejo. De ahí viene su nombre. Además, es uno de los lagos más cálidos de la zona.

Descubre el Lago Espejo: Un Tesoro Natural

¿Dónde se encuentra el Lago Espejo?

El Lago Espejo está en el departamento Los Lagos de la provincia de Neuquén, en Argentina. Es el primer lago que encuentras si recorres el famoso Camino de los Siete Lagos. Este camino es una ruta turística que conecta varios lagos impresionantes.

¿Por qué se llama Lago Espejo?

El nombre del lago se debe a la claridad de sus aguas. Cuando el viento está en calma, la superficie del lago se convierte en un espejo gigante. Refleja perfectamente el cielo, los bosques y las montañas que lo rodean. El Lago Espejo se formó hace mucho tiempo por la acción de los glaciares. Recibe agua de varios arroyos que bajan de las montañas cercanas.

Las orillas del lago son muy variadas. Puedes encontrar playas de arena oscura, que es arena volcánica. También hay zonas con juncos y otras con rocas grandes y empinadas.

Actividades y Servicios para Visitantes

El Lago Espejo es un lugar ideal para visitar y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con dos playas públicas donde puedes pasar el día.

  • La primera playa está al inicio del Camino de los Siete Lagos, en la parte sur del lago.
  • La segunda playa se encuentra a unos cinco kilómetros al norte, en un lugar llamado Bahía del Guardaparque. Aquí hay un área de camping donde puedes acampar libremente.

En ambas playas, los visitantes tienen acceso a estacionamiento para sus vehículos. También hay baños, pequeños comercios para comprar cosas y lugares donde puedes alquilar kayaks. Así puedes remar y explorar el lago desde el agua.

Archivo:Lago Espejo desde mirador en ruta 231
Playa en el extremo sur del Lago Espejo vista desde el mirador sobre la ruta nacional 231

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espejo Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Espejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.