Lago Curruhué para niños
Datos para niños Lago Curruhué |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia Argentina | |
Cuenca | río Negro | |
Coordenadas | 39°51′24″S 71°27′19″O / -39.8567, -71.4553 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia del Neuquén ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | n/d | |
Efluentes | Río Curruhué | |
Superficie | 11 km² | |
Longitud de costa | n/d | |
Profundidad | Media: n/d |
|
Altitud | 800 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia del Neuquén). | ||
El Lago Curruhué es un hermoso cuerpo de agua que se encuentra en la provincia del Neuquén, en Argentina. En realidad, son dos lagos muy cercanos: el Curruhué Grande y el Curruhué Chico. El nombre "Curruhué" significa "lugar oscuro" en la lengua local.
Geografía del Lago Curruhué
¿Cómo se formaron los lagos Curruhué?
Estos dos lagos se formaron por la acción de los glaciares hace miles de años. Se ubican en un valle estrecho que se extiende hacia la Cordillera de los Andes.
Naturaleza y paisajes alrededor de los lagos
Los lagos están rodeados por un bosque muy denso y bonito, típico de la Patagonia Argentina. Aquí puedes encontrar árboles como las lengas y los coihues. En algunas partes de la orilla, también crecen los pehuenes, que son árboles muy especiales.
Rutas y accesos a los lagos
Una ruta provincial bordea la costa sur de ambos lagos. Este camino te lleva hacia la frontera con Chile y también permite llegar a otros lagos cercanos, como el Epulafquen y el Carilafquén.
Conservación y actividades en Curruhué
Protección del ambiente en el Parque Nacional Lanín
Los lagos Curruhué forman parte del Parque Nacional Lanín. Gracias a esto, la naturaleza, incluyendo las plantas y los animales, está muy bien cuidada. El camino para llegar a estos lagos es un poco angosto y tiene subidas pronunciadas. Esto hace que no mucha gente los visite, lo cual ayuda a proteger el ambiente natural.
Opciones de alojamiento y actividades al aire libre
Si quieres quedarte cerca, hay un camping en cada uno de los lagos. Son los únicos lugares donde puedes alojarte en la zona. Un poco más al oeste, en las Termas de Epulafquen, hay un hotel.
En ambos lagos y en el Río Curruhué, que nace de ellos, es posible practicar la pesca deportiva. Es un lugar muy apreciado por los pescadores que buscan salmónidos.
Curiosidades geológicas cerca de los lagos
Cerca de los lagos, el camino cruza un lugar muy interesante: un "río" de lava que se endureció hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX. Esta lava fluyó desde un volcán lejano llamado Volcán Achén Ñiyeu.