Lago Christie para niños
Datos para niños Lago Christie |
||
---|---|---|
![]() Imagen satelital de la zona con la dirección norte hacia la derecha. Aparecen dos lagos largos, de izquierda a derecha, el lago Christie y el lago Alegre. Bajo ellos, al este, el lago Riñón y el lago Guitarra. Mas al este aparece el lago Nansen, ya en Argentina.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Pascua | |
Coordenadas | 48°08′40″S 72°27′50″O / -48.144444444444, -72.4638888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Altitud | 516 metros | |
(Sub)Cuenca nr. | 117-00 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Aysén). | ||
La cuenca del río Pascua, la 117 de Chile, contiene al lago Christie. | ||
El lago Christie es un cuerpo de agua dulce que se encuentra en la Región de Aysén, en el sur de Chile. Está ubicado a unos 520 metros sobre el nivel del mar. Este lago está cerca de la cordillera de la Concepción, que lo separa del lago Nansen en Argentina. Sus aguas fluyen hacia el río Pérez, que luego se une al río Mayer y finalmente al río Pascua.
Contenido
Características del Lago Christie
El lago Christie tiene una superficie de 12.5 kilómetros cuadrados. Su parte más larga mide unos 12 kilómetros. Por su lado este, recibe agua de otro lago más pequeño llamado lago Riñón.
Historia y Descripciones Antiguas
En 1924, Luis Risopatrón incluyó una descripción del lago Christie en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el lago tiene un tamaño mediano y está a 520 metros de altitud. También señaló que sus aguas se dirigen al río Pérez, que luego llega al río Mayer y al lago San Martín.
¿Qué Actividades se Pueden Realizar en el Lago Christie?
El SERNATUR (Servicio Nacional de Turismo de Chile) describe el lago Christie como un lugar con un entorno natural muy atractivo. Es ideal para la pesca recreativa. El acceso al lago suele estar disponible durante los meses de verano.
Este lago también es importante porque formaba parte de una antigua ruta. Esta ruta era usada por arrieros, exploradores y los primeros habitantes de la zona antes de que existiera el camino austral. Hoy en día, esta ruta podría ser interesante para el turismo.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile