robot de la enciclopedia para niños

Lago Cabrera para niños

Enciclopedia para niños

El lago Cabrera es un hermoso lago que se encuentra en la comuna de Hualaihué, en la Región de Los Lagos de Chile. Está ubicado a 530 metros sobre el nivel del mar, en las faldas de los volcanes Yates y Hornopirén. Se encuentra muy cerca del parque nacional Hornopirén y a unos diez kilómetros al norte del pueblo de Hornopirén.

El 19 de febrero de 1965, un gran movimiento de tierra ocurrió cerca del lago, afectando a las personas que vivían en la orilla suroeste. Este evento es recordado como la «Tragedia del lago Cabrera».

¿Cómo se alimenta el lago Cabrera?

El lago Cabrera recibe agua de varias fuentes. Una de ellas es el estero Derrumbe, que baja desde el volcán Yates. También le llega agua que se filtra desde la ladera norte del volcán Hornopirén. Lo interesante es que el lago forma una especie de cuenca cerrada, lo que significa que no tiene un río visible que salga de él por la superficie. Se cree que el agua del lago se mueve de forma subterránea para alimentar al río Cuchildeo, que luego desemboca en Hornopirén.

En la parte noreste del lago, hay una laguna más pequeña de unas 45 hectáreas. Esta laguna se formó a raíz del movimiento de tierra de 1965 y se llama «Las Vacas».

¿Qué atracciones naturales ofrece el lago Cabrera?

Archivo:Lago Cabrera, región de Los Lagos, Chile
Turistas llegando al lago.

El lago Cabrera es conocido por sus termas naturales, que son aguas cálidas que brotan de la tierra. Estas termas pertenecen a la comunidad indígena Rupulafquén. Antes de llegar al lago, en el camino de acceso, puedes ver las impresionantes cascadas de Trayenco, que son el inicio del río Cuchildeo.

Las aguas termales se encuentran dentro de un bosque, en pozos naturales y sencillos. La temperatura del agua suele estar entre los 39 y 45 grados Celsius. Para llegar a ellas, generalmente se necesita usar un bote. La comunidad indígena no solo ofrece acceso a las termas, sino que también organiza excursiones guiadas, paseos a caballo, y vende artesanías y comidas típicas de la zona.

¿Cómo llegar al lago Cabrera?

Para visitar el lago Cabrera, primero debes tomar un camino de ripio de 7 kilómetros desde el pueblo de Hornopirén. Después de ese tramo, el camino se convierte en un sendero de aproximadamente 9 kilómetros. Caminar por este sendero toma alrededor de tres horas, lo que lo convierte en una aventura para los visitantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Lago Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.