robot de la enciclopedia para niños

Ladislao de Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ladislao de Velasco
Euskal erria velasco 1891.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ladislao de Velasco Fernández de la Cuesta
Nacimiento 26 de junio de 1817 o 27 de junio de 1817
Vitoria (España)
Fallecimiento 22 de enero de 1891 o 23 de enero de 1891
Vitoria (España)
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y escritor
Cargos ocupados
  • Alcalde de Vitoria (1865-1866)
  • Alcalde de Vitoria (1877-1878)
Obras notables
  • Memorias del Vitoria de antaño
  • Biografía de Juan Sebastián del Cano

Ladislao de Velasco y Fernández de la Cuesta (Vitoria, junio de 1817 - Vitoria, enero de 1891) fue una persona muy importante en la vida pública de España. Se destacó como político y escritor, llegando a ser alcalde de Vitoria y diputado general de Álava.

La vida de Ladislao de Velasco

Ladislao de Velasco nació en Vitoria, una ciudad de España, en junio de 1817. Tuvo dos hermanos, Juan y Lino.

Sus primeros años y estudios

Sus primeros estudios los realizó en un colegio de jesuitas en Pasajes, una localidad de Guipúzcoa. Allí aprendió muchas materias, como latín, griego, francés, historia, geografía y matemáticas.

En 1834, Ladislao viajó a Francia para continuar su educación. En la ciudad de Toulouse, amplió sus conocimientos en ciencias, literatura y leyes.

Su regreso a Vitoria y vida pública

Alrededor de 1840, Ladislao regresó a Vitoria. Poco después, comenzó su larga trayectoria en la vida pública de la ciudad.

El 5 de junio de 1843, fue nombrado miembro de la junta encargada de proteger los monumentos históricos y artísticos. Sirvió en esta junta hasta el final de su vida. También fue miembro de la Junta de Instrucción Pública de Álava, que ayudó a crear el primer fondo de ahorro para maestros.

En 1848, se unió a la junta del hospital civil de Santiago. Gracias a su iniciativa, el hospital se hizo más grande en 1855. El 1 de enero de 1850, Ladislao se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Vitoria. Ocupó varios cargos en el ayuntamiento, incluyendo el de alcalde en 1865, 1874 y 1877.

Proyectos importantes como concejal

Durante los veintiocho años que fue concejal, Ladislao de Velasco trabajó en muchos proyectos. Federico Baráibar, un escritor de la época, destacó algunos de ellos:

  • La mejora del cementerio de Santa Isabel.
  • La gestión para que las monjas del convento de Santa Clara se mudaran al convento de San Antonio.
  • La creación de un informe para abrir la calle de la Estación.
  • La mejora del teatro de la ciudad.
  • Trabajos para conseguir un préstamo de dinero para la guerra de África.
  • Un proyecto para crear un fondo de ahorro para los empleados del ayuntamiento.
  • Un proyecto para construir un monumento en honor a Mateo Benigno de Moraza.

Su papel en el gobierno provincial

Ladislao también participó en el gobierno de la provincia de Álava. Fue síndico del ayuntamiento, lo que le permitía ser parte de las juntas forales de Vitoria.

El 6 de mayo de 1873, recibió el título de "padre de la provincia". Por su cargo, fue diputado general durante varios meses en 1853. Por todos sus logros, la provincia lo nombró senador el 6 de septiembre de 1872.

Sus obras y escritos

Además de su trabajo político, Ladislao de Velasco se dedicó a estudiar la arqueología. Escribió varios libros y folletos sobre este tema. Sus obras fueron muy bien recibidas y consultadas por otros expertos.

Entre sus libros más conocidos están:

  • Biografía de Juan Sebastián del Cano (1860)
  • Los Euskaros (1879)
  • Francia y los estados monárquicos de Europa en 1886 (1886)
  • Memorias del Vitoria de antaño

También colaboró con el periódico cultural El Lirio, que se publicaba en Vitoria entre 1845 y 1847. En sus últimos años, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de la Historia.

Ladislao de Velasco falleció en Vitoria en enero de 1891.

Galería de imágenes

kids search engine
Ladislao de Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.