robot de la enciclopedia para niños

La marquesa de Alcañices para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La marquesa de Alcañices
Inés Francisca de Silva-Bazán y Téllez Girón by Federico de Madrazo y Kuntz.jpg
Año 1863
Autor Federico Madrazo
Técnica Óleo sobre lienzo
Localización Colección del Duque de Alburquerque, Madrid, EspañaBandera de España España

La marquesa de Alcañices es un famoso cuadro pintado en 1863 por Federico Madrazo, un importante artista español del siglo XIX. Este retrato muestra a una mujer de la nobleza española, Inés de Silva y Téllez-Girón. Actualmente, la obra forma parte de la colección privada del Duque de Alburquerque en Madrid.

La marquesa de Alcañices: Un Retrato Histórico

Este cuadro es una pieza clave de la pintura española del siglo XIX. Nos permite conocer cómo eran las personas importantes de esa época. Federico Madrazo fue uno de los retratistas más solicitados.

¿Quién fue la marquesa de Alcañices?

La mujer retratada es Inés de Silva y Téllez-Girón (1806-1865). Ella era una figura destacada de la aristocracia española. Su padre fue José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, el décimo marqués de Santa Cruz. Su madre fue Joaquina Téllez-Girón y Pimentel, la segunda condesa de Osilo.

Inés se casó con Nicolás Osorio y Zayas (1793-1866). Él era el decimosexto marqués de Alcañices. Por eso, a ella se la conocía como la marquesa de Alcañices. Juntos tuvieron un hijo llamado José Osorio y Silva. Este hijo fue duque de Sesto y también marqués de Alcañices. José Osorio y Silva fue una persona muy influyente. Apoyó el regreso de la monarquía a España. Esto permitió que Alfonso XII de España volviera a reinar.

El Artista: Federico Madrazo

Federico Madrazo (1815-1894) fue un pintor muy reconocido en su tiempo. Nació en una familia de artistas. Su padre, José de Madrazo, también fue un pintor famoso. Federico se especializó en retratos. Sus obras capturaban la elegancia y el estilo de la sociedad de su época.

Detalles del Cuadro

En el cuadro, la marquesa aparece vestida con un traje muy elegante. Lleva una tela de raso y terciopelo. Su vestido tiene un escote amplio. Lo más llamativo es un collar muy especial. Es el conocido "collar de los Balbases". Este collar fue iniciado por Ambrosio Spinola, el primer marqués de Balbases.

El cuadro es un Óleo sobre lienzo. Esto significa que fue pintado con pinturas al óleo sobre una tela.

¿Dónde se encuentra la obra hoy?

La pintura ha permanecido en la colección de la familia de la marquesa. Durante mucho tiempo, estuvo guardada en el palacio de Alcañices. Este palacio estaba en la calle de Alcalá de Madrid. Lamentablemente, el palacio ya no existe. Hoy en día, la obra forma parte de la colección del Duque de Alburquerque.

Galería de imágenes

kids search engine
La marquesa de Alcañices para Niños. Enciclopedia Kiddle.