La destrucción de Sodoma y Gomorra para niños
Datos para niños La destrucción de Sodoma y GomorraThe destruction of Sodom and Gomorrah |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1852 | |
Autor | John Martin | |
Técnica | Pintura al óleo | |
Tamaño | 136 cm × 212,3 cm | |
Localización | Lain Art Gallery, Newcastle upon Tyne, Lain Art Gallery | |
La destrucción de Sodoma y Gomorra es una famosa pintura creada por el artista inglés John Martin en el año 1852. Esta obra de arte, que mide 136 por 212,3 centímetros, se encuentra en la colección de la Lain Art Gallery, ubicada en Newcastle upon Tyne, en el Reino Unido.
Contenido
¿Qué representa la pintura de John Martin?
La pintura de John Martin nos muestra una historia antigua de la Biblia. En ella, se representa la destrucción de dos ciudades llamadas Sodoma y Gomorra. Según el relato, estas ciudades fueron destruidas por un evento natural muy poderoso. Solo unas pocas personas lograron salvarse: Lot y sus hijas. La esposa de Lot, sin embargo, se convirtió en una estatua de sal al mirar hacia atrás, desobedeciendo una advertencia.
Detalles artísticos de la obra
John Martin usó mucho el color rojo fuego en esta pintura. Este color era muy característico de él para representar escenas de grandes eventos. También era común en sus obras ver tormentas en forma de remolino en el cielo, como la que se observa en esta pintura. Estos elementos ayudan a crear una atmósfera dramática y poderosa.
¿Qué otros temas pintó John Martin?
John Martin era conocido por pintar escenas de grandes eventos y cambios. Algunas de sus obras más destacadas con temas similares incluyen:
- La caída de Babilonia (1831)
- La caída de Nínive
- Pandemonium (1841)
- La víspera del Diluvio (1840)
Estas pinturas muestran su interés por representar momentos históricos o legendarios de gran impacto.
¿Quién fue John Martin?
John Martin fue considerado un artista muy importante en Gran Bretaña durante su vida. Se decía que solo otro artista de su tiempo, Joseph Mallord William Turner, era más reconocido que él. Sin embargo, después de su fallecimiento, la fama de Martin disminuyó un poco. Hoy en día, sus obras son valoradas por su estilo único y su capacidad para crear escenas impresionantes.
Galería de imágenes
-
Pandemonium, 1841, Museo del Louvre
Véase también
En inglés: The Destruction of Sodom and Gomorrah Facts for Kids