La acerolera para niños
Datos para niños La acerolera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1778-1779 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 259 cm × 100 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
La acerolera es una obra de arte creada por el famoso pintor Francisco de Goya. Fue hecha entre los años 1778 y 1779. Esta pintura es un tipo de "cartón para tapiz". Se creó para decorar una habitación especial en el Palacio de El Pardo. Hoy en día, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid.
¿Qué es "La acerolera" de Goya?
"La acerolera" es una pintura al óleo sobre lienzo. Goya la pintó con un estilo llamado Rococó. Este estilo era muy popular en esa época. Se caracteriza por ser elegante y decorativo. La obra mide 259 centímetros de alto por 100 centímetros de ancho.
¿Para qué servían los cartones para tapices?
Un "cartón para tapiz" no es un cartón común. Era un dibujo o pintura grande. Servía como modelo para hacer tapices. Los tapices son como alfombras grandes para colgar en la pared. Se tejían con hilos de colores. Eran muy usados para decorar palacios y casas importantes.
La forma alargada de "La acerolera" nos da una pista. Seguramente se colocó entre dos ventanas. También pudo haber estado encima de una puerta. Muchos de los cartones de Goya con estas medidas se usaban así. Ayudaban a embellecer las habitaciones.
¿Dónde puedes ver "La acerolera"?
Desde el año 1870, "La acerolera" se exhibe en el Museo del Prado. Este museo está en la ciudad de Madrid, en España. Es uno de los museos más importantes del mundo. Allí puedes encontrar muchas obras de arte famosas.