robot de la enciclopedia para niños

La Periquera para niños

Enciclopedia para niños

La Periquera es un edificio muy importante en la ciudad de Holguín, en Cuba. Se encuentra en la calle Frexes No. 198, justo enfrente del parque Calixto García, que antes era la Plaza de Armas. Este edificio fue construido hace mucho tiempo, en el siglo XVIII.

Al principio, La Periquera se usaba como un almacén para guardar alimentos y provisiones para los soldados de la época colonial. Después, se convirtió en la Casa de Gobierno, donde se tomaban decisiones importantes para la ciudad durante la época colonial y también cuando Cuba se hizo una república.

El nombre "La Periquera" viene de los soldados españoles que cuidaban el edificio. Ellos usaban uniformes de colores muy llamativos, parecidos a los de los periquitos. Por eso, la gente empezó a llamarlo así. A lo largo de su historia, este edificio ha sido testigo de muchos eventos importantes para Holguín y para la parte oriental de Cuba.

Actualmente, La Periquera es la sede del Museo Provincial de Historia de Holguín. Aquí se guardan y exhiben colecciones muy valiosas que cuentan la historia de la región. Puedes encontrar objetos relacionados con las luchas por la independencia y el desarrollo social, económico y cultural de la provincia.

Este edificio ha sido declarado Monumento Nacional. Esto significa que es muy valioso no solo por su hermosa arquitectura de estilo colonial, sino también por ser un símbolo importante de la identidad de la gente de Holguín.

Historia de La Periquera

Durante más de 200 años, La Periquera ha sido parte activa de la historia de Holguín. Ha albergado diferentes instituciones del gobierno y culturales.

Primeros años y funciones administrativas

A lo largo del siglo XIX, el edificio fue un lugar clave para reuniones importantes, actos oficiales y otros eventos cívicos de la región. En el período republicano, siguió funcionando como centro administrativo, manteniendo su importancia en la vida pública de Holguín.

Transformación en museo

En 1980, La Periquera se convirtió oficialmente en el Museo Provincial de Historia. El objetivo era proteger y mostrar objetos y documentos que representan el patrimonio de la región. El museo ocupa las grandes salas y galerías del edificio.

Ofrece exposiciones permanentes sobre:

  • La historia de los primeros habitantes de la región.
  • El proceso de colonización.
  • Las luchas por la independencia.
  • Momentos importantes del siglo XX.

También se pueden ver muestras de objetos de la vida cotidiana de diferentes culturas, artes decorativas y piezas arqueológicas interesantes.

Arquitectura y valor cultural

La arquitectura de La Periquera mantiene características originales del estilo colonial cubano. Puedes ver muros hechos de piedra y cal, columnas toscanas, arcos redondos y techos de tejas tradicionales. Su fachada es sencilla, pero el interior es dinámico, mostrando cómo ha cambiado y se ha adaptado a lo largo del tiempo.

En 1978, el edificio fue reconocido como Monumento Nacional por su gran valor histórico y cultural. Hoy en día, es uno de los lugares más atractivos de Holguín. Es un centro para actividades educativas, culturales y turísticas, y un símbolo de la identidad de la provincia.

Galería de imágenes

kids search engine
La Periquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.