La Buenaventura (Julio Romero de Torres) para niños
Datos para niños La Buenaventura |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | hacia 1922 | |
Autor | Julio Romero de Torres | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Tamaño | 106 cm × 163 cm | |
Localización | Museo Carmen Thyssen Málaga, Málaga, ![]() |
|
La Buenaventura es un cuadro muy especial pintado alrededor de 1922 por el artista español Julio Romero de Torres. Esta obra de arte mide 106 centímetros de alto por 163 centímetros de ancho.
Contenido
Este famoso cuadro nos invita a observar una escena intrigante. Fue creado por un pintor muy conocido por sus retratos y escenas de la vida en España.
El autor de "La Buenaventura" es Julio Romero de Torres, un pintor español que nació en Córdoba. Él es famoso por sus obras que muestran la cultura y las personas de su tierra.
¿Qué Vemos en el Cuadro?
El cuadro "La Buenaventura" nos muestra a dos mujeres sentadas. Ellas están sobre el alféizar de una ventana, que es la parte de abajo del marco de la ventana.
Detalles de la Escena
Las dos mujeres son las protagonistas de la pintura. Sus expresiones y vestimentas nos cuentan una historia. El artista solía pintar a personas de su entorno.
El Fondo de Córdoba
Detrás de las mujeres, podemos ver una vista de la hermosa ciudad de Córdoba. Se pueden reconocer algunos lugares importantes de la ciudad. Entre ellos están la fuente de la Fonseca, el palacio del marqués de la Fuensanta del Valle y el famoso Cristo de los Faroles.
Actualmente, el cuadro "La Buenaventura" se encuentra expuesto en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Este museo está en la ciudad de Málaga, en España. Es un lugar donde se guardan muchas obras de arte importantes.