robot de la enciclopedia para niños

L'Etivaz para niños

Enciclopedia para niños

L'Etivaz es un queso especial de Suiza, hecho con leche de vaca. Recibe su nombre del lugar donde se originó, un pequeño pueblo. Su sabor es muy parecido al del queso Gruyère, pero con algunas diferencias únicas.

L'Etivaz es una aldea que se encuentra en el suroeste de los Alpes suizos, cerca del Col des Mosses, en una región llamada cantón de Vaud. Viven allí unas 150 personas. Este queso se produce en L'Etivaz y en otros pueblos cercanos como Château-d'Œx, Rougemont, Rossinière, Ormont-Dessous, Ormont-Dessus, Leysin, Corbeyrier, Villeneuve, Ollon y Bex.

Historia del Queso L'Etivaz

¿Cómo nació el queso L'Etivaz?

En la década de 1930, un grupo de 76 familias que producían queso Gruyère sintieron que las reglas del gobierno estaban cambiando la calidad de su queso. Creían que estas normas no permitían hacer el Gruyère tan especial como antes. Por eso, decidieron separarse del programa oficial del Gruyère.

La creación de una nueva tradición quesera

Estas familias decidieron crear su propio queso, al que llamaron L'Etivaz, en honor al pueblo donde vivían. En 1932, formaron una cooperativa, que es como un equipo de personas que trabajan juntas. Dos años después, en 1934, construyeron los primeros lugares especiales para guardar y madurar el queso, llamados bodegas.

Fabricación del Queso L'Etivaz

¿Cómo se elabora el queso L'Etivaz?

El queso L'Etivaz se hace de una manera muy parecida a como se hacía el Gruyère hace más de 100 años. Solo se produce durante el verano, cuando las vacas están pastando en las montañas de los Alpes. Es muy importante que se elabore en grandes ollas de cobre tradicionales y que se cocine usando solo fuego de leña, a la antigua usanza.

Características y maduración del queso

El queso L'Etivaz es un poco más cremoso y menos fuerte que el Gruyère más antiguo, pero tiene un sabor suave y delicioso. Su textura es firme y su sabor puede recordar a frutas y nueces, lo cual cambia un poco dependiendo de la tierra donde pastan las vacas. Es de color amarillo claro y puede sentirse un poco pegajoso debido a su sal. Se deja madurar, es decir, envejecer, entre 5 y 13 meses antes de que esté listo para comer.

Forma y tamaño del queso L'Etivaz

El queso L'Etivaz se hace en forma de rueda, con un diámetro de 40 a 65 centímetros y un grosor de unos 10 centímetros. Cada rueda puede pesar entre 20 y 50 kilogramos. Antes, este queso solía tener muchos agujeros pequeños, pero hoy en día es raro verlos. A veces, se puede encontrar una pequeña grieta horizontal debajo de la corteza. Se suele comer al final de una comida, a menudo con pasas o higos frescos. También combina muy bien con nueces y rodajas de pera.

Certificación y Protección del Queso L'Etivaz

Reconocimiento oficial del queso L'Etivaz

En el año 2000, el queso L'Etivaz fue el primer producto suizo, aparte del vino, en recibir una "denominación de origen controlada" (DOC). Esto significa que su nombre y calidad están protegidos, y solo el queso hecho de cierta manera y en cierta región puede llamarse L'Etivaz. En 2013, esta certificación cambió a "denominación de origen protegida" (DOP), que es un tipo de protección similar y muy importante para los alimentos tradicionales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L'Etivaz Facts for Kids

kids search engine
L'Etivaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.