robot de la enciclopedia para niños

Silvia López Udias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silvia López Udias
Información personal
Nacimiento 1964
Nacionalidad española
Lengua materna Español
Información profesional
Área Botánica, Profesorado
Abreviatura en botánica López Udias

Silvia López Udias es una destacada botánica y profesora española, nacida en 1964. Se dedica a la ciencia como consultora ambiental independiente y también trabaja en la Universidad de Valencia. Colabora con el Jardín botánico de Valencia, que forma parte del Institut Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva.

Silvia es una experta en el estudio de las plantas y su distribución geográfica en el Sistema Ibérico. También se especializa en la clasificación de algunos grupos de plantas que son difíciles de identificar, como los géneros Bunium y Conopodium.

Forma parte del equipo de autores del importante proyecto Flora Iberica. Este proyecto busca describir todas las plantas que crecen en la península ibérica. Ha descubierto y nombrado oficialmente 17 especies, subespecies y variedades de plantas nuevas para la ciencia. Sus trabajos se publican regularmente en revistas científicas, como los Anales del Jardín Botánico de Madrid.

¿Cómo fue su formación académica?

Sus primeros años y estudios

Silvia López Udias nació en Castellón, España. Cuando era pequeña, se mudó a Valencia, donde completó sus estudios básicos y el bachillerato.

En 1990, obtuvo su título universitario en Ciencias Biológicas en la Universidad de Valencia. Se especializó en botánica, que es el estudio de las plantas. Más tarde, en el año 2000, completó su doctorado en Biología en la misma universidad. Un doctorado es un grado académico avanzado que se obtiene después de muchos años de estudio e investigación.

¿En qué organizaciones participa?

Silvia López Udias es miembro de varias organizaciones importantes relacionadas con la botánica y el medio ambiente. Estas membresías demuestran su compromiso con la ciencia y la conservación.

  • "Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental" (AEEIA): Esta asociación se enfoca en cómo las actividades humanas afectan el medio ambiente.
  • “Mediterranean Island Specialist Group” de la Species Survival Commission de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza): Este grupo trabaja para proteger las especies de plantas en las islas del Mediterráneo.
  • "Grupo de Trabajo de Flora", del Comité Español de la UICN: Se dedica a la conservación de la flora en España.
  • "International Association for Plant Taxonomy" (IAPT): Una organización internacional para quienes estudian la clasificación de las plantas.
  • "American Society of Plant Taxonomists" (ASPT): Una sociedad estadounidense de especialistas en taxonomía de plantas.
  • "Organization for the Phyto-Taxonomical Investigation of the Mediterranean Area" (OPTIMA): Una organización que investiga las plantas en la región del Mediterráneo.
kids search engine
Silvia López Udias para Niños. Enciclopedia Kiddle.