Kurt Fearnley para niños
Datos para niños Kurt Fearnley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de marzo de 1981 Cowra (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,43 m | |
Educación | ||
Educado en | New South Wales Institute of Sport | |
Información profesional | ||
Ocupación | Atleta | |
Sitio web | www.kurtfearnley.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | Australia | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Australian Paralympic Swim Team | |
Distinciones |
|
|
Kurt Harry Fearnley es un atleta australiano nacido el 23 de marzo de 1981 en Cowra, Australia. Es muy conocido por sus logros en las carreras de silla de ruedas. Kurt nació con una condición llamada agenesia sacra. Esto significa que algunas partes de la parte baja de su columna vertebral no se desarrollaron completamente.
A pesar de este desafío, Kurt se ha convertido en un campeón. Compite en la categoría T54 en los Juegos Paralímpicos. Se especializa en carreras de silla de ruedas de media y larga distancia. También ha ganado medallas en carreras de relevos de velocidad. Ha participado en varios Juegos Paralímpicos, incluyendo los de 2000, 2004, 2008, 2012 y 2016.
Contenido
¿Quién es Kurt Fearnley?
Su infancia y condición
Kurt Fearnley nació en Cowra, Nueva Gales del Sur, el 23 de marzo de 1981. Fue el menor de cinco hermanos. Al nacer, los médicos no esperaban que viviera mucho tiempo. Creció en Carcoar, un pueblo pequeño en Nueva Gales del Sur.
Desde niño, Kurt participó en muchos deportes. Le gustaba el atletismo y el rugby. Ganó su primera medalla en atletismo en salto de altura. Empezó a competir en carreras de silla de ruedas a los 14 años. A los 17, ya era un atleta de élite.
Vida personal y estudios
Después de terminar la escuela secundaria, Kurt se mudó a Sídney. Allí entrenó y comenzó a estudiar sobre el movimiento humano. Actualmente, vive en Newcastle y también es profesor. Mide 1.4 metros y pesa 50 kilogramos.
En 2010, Kurt se casó con Sheridan Rosconi. Se conocieron mientras estudiaban en la Universidad Charles Sturt. Tienen dos hijos: Harry, nacido en 2013, y Emilia, nacida en 2017. En 2014, se publicó su libro autobiográfico, Pushing the Limits: Life, Marathons & Kokoda.
La increíble carrera deportiva de Kurt
Primeros pasos en el deporte
En 1997, Kurt formó parte de la Academia de Deportes de la Región Oeste. Su primera participación en los Juegos Paralímpicos fue en Sídney 2000. Allí, ganó dos medallas de plata. Una fue en los 800 metros y otra en el relevo 4 × 100 metros. También compitió en una carrera de demostración de 1500 metros.
En 2002, asistió al Campeonato Mundial de Atletismo IPC en Birmingham, Inglaterra. Terminó séptimo en las carreras de 400 y 800 metros T54.
Éxitos en los Juegos Paralímpicos
En los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, Kurt ganó dos medallas de oro. Las obtuvo en los 5000 metros T54 y en la maratón T54. Por estos logros, recibió la Medalla de la Orden de Australia. En el Campeonato Mundial de Atletismo IPC de 2006, ganó tres medallas de oro y una de bronce.
En los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, Kurt sumó más medallas. Ganó una de oro en la maratón T54. También obtuvo dos de plata en los 800 y 5000 metros T54. Además, consiguió una medalla de bronce en los 1500 metros T54.
Desafíos fuera de la pista
El 30 de septiembre de 2009, Kurt realizó una hazaña asombrosa. Subió los 1.504 escalones de la Torre Centrepoint en Sídney. Lo hizo en 20 minutos, usando sus manos. Esto fue más rápido que la mayoría de las personas sin discapacidad.
En 2009, ganó varias maratones importantes. Incluyen su cuarto título en la maratón de Nueva York. También ganó su tercer título consecutivo en la maratón de Chicago. Además, obtuvo victorias en Seúl, París, Londres y Sídney.
En noviembre de 2009, Kurt recorrió el Sendero Kokoda. Lo hizo acompañado de familiares y amigos para apoyar causas importantes. Completó el viaje de 96 kilómetros en 10 días. En 2009, fue nombrado Joven Australiano del Año por Nueva Gales del Sur.
Continuos logros y legado
Kurt es un defensor activo de las personas con discapacidad. Fue embajador de la campaña "Don't DIS my ABILITY" por cuatro años. También fue embajador del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en 2010.
En 2010, compitió de nuevo en la maratón de Nueva York, quedando en tercer lugar. Ese mismo año, su imagen apareció en la medalla del Festival de Carreras de Sídney. También ganó una medalla de oro en los Juegos de la Mancomunidad de 2010 en los 1500 metros T54.
En 2011, ganó la maratón en el Campeonato Mundial de Atletismo IPC en Nueva Zelanda. Luego, compitió en la Regata Sídney-Hobart. En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ganó una medalla de bronce en la maratón T54. También obtuvo una de plata en los 5000 metros T54.
En los Juegos de la Mancomunidad de 2014, ganó una medalla de bronce en los 1500 metros T54. En noviembre de 2014, ganó su quinta maratón de Nueva York. Dijo que fue una de las carreras más difíciles de su vida debido a los fuertes vientos.
En 2016, en el Día de Australia, ganó la carrera Oz Day 10K por décima vez. Se unió a Louise Sauvage como uno de los grandes ganadores de esta carrera. En los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, ganó plata en la maratón T54 y bronce en los 5000 metros T53/54.
En el Campeonato Mundial de Para Atletismo de 2017, terminó sexto en los 1500 y 5000 metros T54. En los Juegos de la Mancomunidad de 2018, ganó la medalla de oro en la maratón T54. También obtuvo plata en los 1500 metros T54. Fue el abanderado de Australia en la ceremonia de clausura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kurt Fearnley Facts for Kids