robot de la enciclopedia para niños

Komchén (sitio arqueológico) para niños

Enciclopedia para niños

El sitio arqueológico de Komchén es un lugar muy interesante que nos cuenta sobre la antigua civilización maya. Se encuentra en la Península de Yucatán, a unos 20 kilómetros de la costa del Golfo de México. Está a 17 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida y muy cerca, a solo 2 kilómetros, del pueblo que lleva el mismo nombre, Komchén.

¿Qué significa Komchén?

El nombre Komchén viene de la lengua maya. Significa "hondonada de pozo". Esto nos da una pista de cómo era el lugar o qué características importantes tenía para sus antiguos habitantes.

Descubriendo la antigua ciudad de Komchén

¿Quién estudió Komchén?

El sitio de Komchén fue investigado a fondo por un arqueólogo llamado Wyllys Andrews en la década de 1960. Él trabajaba para la Universidad Tulane y sus estudios fueron muy importantes para entender la historia de los mayas en esta parte de la península.

¿Cuándo vivieron los mayas en Komchén?

Los trabajos de Andrews mostraron que los mayas ya vivían en esta región de Yucatán durante el periodo conocido como Preclásico. Este periodo es muy antiguo, mucho antes de que los mayas construyeran las grandes ciudades que conocemos hoy. Komchén, junto con otros sitios como Dzibilchaltún y Tipikal, son pruebas de esta presencia temprana.

La ciudad de Komchén se fundó durante el Preclásico Medio. Al principio, las casas eran sencillas y estaban hechas de materiales que no duraban mucho. Pero con el tiempo, Komchén creció y se volvió una ciudad más compleja durante el Preclásico Tardío.

El apogeo de Komchén

Komchén alcanzó su mayor desarrollo entre los años 350 y 150 antes de Cristo. En esta época, se construyeron los edificios de piedra caliza que aún podemos ver hoy. Parece que la ciudad fue abandonada por completo alrededor del año 250 después de Cristo. Sin embargo, mucho tiempo después, la ciudad fue habitada de nuevo, especialmente cuando la cercana ciudad de Dzibilchaltún estaba en su momento de mayor expansión.

Hallazgos importantes en Komchén

Durante las excavaciones dirigidas por Andrews, se hicieron descubrimientos muy interesantes. Los arqueólogos encontraron casi 1000 estructuras que eran casas en un área de unos 2 kilómetros cuadrados.

El centro de la ciudad tenía cinco grandes plataformas. La más alta de ellas medía 8 metros de altura. También se encontró un sacbé, que es un camino elevado de piedra que usaban los mayas para conectar diferentes partes de sus ciudades o para ir de una ciudad a otra. Este fue uno de los primeros sacbés identificados en el norte de la Península de Yucatán.

Galería de imágenes

Véase también

  • Otros yacimientos arqueológicos en Yucatán
kids search engine
Komchén (sitio arqueológico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.