Iglesia kimbanguista para niños
Datos para niños Iglesia kimbanguista |
||
---|---|---|
Fundador(es) | Simon Kimbangu | |
Fundación | 1921 | |
Deidad o deidades principales | Dios | |
Tipo | Rama heterodoxa del cristianismo | |
Número de seguidores estimado | 7 millones | |
Seguidores conocidos como | Kimbanguistas | |
Escrituras sagradas | Biblia | |
País o región de origen | ![]() |
|
Lugares sagrados | ![]() |
|
País con mayor cantidad de seguidores | ![]() |
|
La Iglesia de Jesucristo sobre la Tierra por su enviado especial Simon Kimbangu, más conocida como la Iglesia kimbanguista, es una iglesia cristiana independiente de origen africano. Sus seguidores son llamados kimbanguistas y su culto se conoce como kimbanguismo.
Contenido
Historia de la Iglesia Kimbanguista
¿Quién fundó la Iglesia Kimbanguista?
La Iglesia kimbanguista fue fundada el 6 de abril de 1921 por Simon Kimbangu. Esto ocurrió en el Congo Belga, que hoy conocemos como la República Democrática del Congo.
¿Cómo se desarrolló la Iglesia Kimbanguista?
El 24 de diciembre de 1959, Joseph Diangienda Kuntima, hijo de Simon Kimbangu, estableció oficialmente la "Iglesia de Jesús Cristo sobre la Tierra por el profeta Simon Kimbangu". En 1987, la iglesia cambió su nombre al actual. Joseph Diangienda Kuntima fue su líder hasta su fallecimiento en 1992.
Desde el año 2001, el líder espiritual y representante legal de la Iglesia kimbanguista es Simon Kimbangu Kiangani. Él es hijo de Salomon Dialungana Kiangani.
¿Cuántos seguidores tiene la Iglesia Kimbanguista?
La Iglesia kimbanguista afirma tener alrededor de 17 millones de miembros. Estos seguidores se encuentran principalmente en el África subsahariana, especialmente en la República Democrática del Congo. Allí, representan una parte importante de los creyentes. También tienen miembros en Europa y en los EE. UU.. La iglesia promueve activamente el uso del silabario Mandombe, un sistema de escritura africano.
Creencias y Prácticas Kimbanguistas
¿En qué creen los kimbanguistas?
La Iglesia kimbanguista se basa en la Biblia y sigue los principios del Credo de Nicea. Sus enseñanzas se centran en el amor hacia los demás, la obediencia a las leyes divinas y la realización de buenas acciones. Estos principios se resumen en su lema: Bolingo - Mibeko - Misala, que significa "Amor - Mandamientos - Obras".
¿Qué prácticas siguen los kimbanguistas?
Los kimbanguistas tienen ciertas reglas de vida. Por ejemplo, no consumen bebidas con alcohol ni tabaco. También evitan el baile y la carne de cerdo. La ciudad sagrada para el kimbanguismo es Nkamba, ubicada en la provincia del Bajo Congo.
Relaciones con Otras Iglesias
La Iglesia kimbanguista fue parte del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) desde 1969. También formó parte de la Conferencia de las Iglesias para toda África (Conférence des Eglises pour toute l'Afrique) desde 1974. Sin embargo, desde 2001, la Iglesia kimbanguista ya no participa en el movimiento ecuménico. Esto ocurrió después de que Salomon Dialungana Kiangani, hijo de Simon Kimbangu, se proclamara de una manera especial.
Véase también
En inglés: Kimbanguism Facts for Kids