Kim (historietista) para niños
Datos para niños Kim |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en el Salón del Cómic de Barcelona (2017)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joaquim Aubert i Puig-Arnau | |
Nacimiento | 10/ 11/1941 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Obras notables | Martínez el Facha (1977) El arte de volar (2009) |
|
Distinciones |
|
|
Joaquim Aubert Puigarnau, conocido artísticamente como Kim, es un famoso dibujante de historietas español. Nació en Barcelona, España, el 10 de noviembre de 1941. Es reconocido por su estilo de dibujo detallado y por crear personajes muy conocidos en el mundo del cómic.
Contenido
Kim: Un Dibujante de Cómics Muy Reconocido
Kim es un historietista que ha dejado una huella importante en el cómic español. Su trabajo se caracteriza por un dibujo muy cuidado y por su habilidad para contar historias a través de viñetas. Ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera.
Los Primeros Pasos de Kim en el Arte
Joaquim Aubert, cuyo padre enfrentó dificultades en un periodo histórico pasado, estudió Bellas Artes. Al principio, se interesó mucho por la pintura. Sin embargo, pronto descubrió su pasión por los cómics.
Sus primeros trabajos como dibujante aparecieron en la revista musical Vibraciones. En ese tiempo, se inspiró en un estilo de cómic de Estados Unidos que era muy innovador.
Su Trabajo en Revistas de Humor
Kim ha colaborado con muchas revistas importantes a lo largo de los años. Algunas de ellas son Por Favor, Mata Ratos, Rambla, El Víbora y Makoki. Su talento para el humor y la crítica social se hizo evidente en estas publicaciones.
En 1977, Kim comenzó a trabajar con el semanario de humor El Jueves. Fue uno de los fundadores de esta revista, que se convirtió en una de las más duraderas y populares de España.
"Martínez el Facha": Un Personaje Divertido
Para la revista El Jueves, Kim creó una de sus series más famosas: Martínez el Facha. Esta serie es una sátira, es decir, una obra humorística que critica de forma ingeniosa a un personaje con ideas muy tradicionales y anticuadas.
Las aventuras de Martínez el Facha han sido tan populares que se han recopilado en más de veinte álbumes. Este personaje se ha convertido en un ícono del humor gráfico español.
Reconocimientos y Premios de Kim
El trabajo de Kim ha sido muy valorado y reconocido con numerosos premios. En 1995, ganó el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, uno de los galardones más importantes en el mundo del cómic en España.
En 2007, recibió el Premio Internacional de Humor Gat Perich. Más tarde, en 2010, fue distinguido con el Premio Notario del Humor. Su talento también fue reconocido en las XI Jornadas de Cómic de Avilés en 2006, donde fue invitado especial.
"El Arte de Volar": Una Novela Gráfica Especial
En 2009, Kim dibujó su primera novela gráfica completa, llamada El arte de volar. El guion de esta obra fue escrito por Antonio Altarriba. Una novela gráfica es como un cómic largo que cuenta una historia profunda y compleja.
El arte de volar fue un gran éxito y le valió a Kim muchos premios, incluyendo el Premio Nacional del Cómic de España en 2010. Los expertos dicen que esta obra lo colocó entre los mejores historietistas de España.
El Estilo Único de Dibujo de Kim
Kim es conocido por su dibujo muy detallado y preciso. Se dice que tiene una habilidad especial para "meterse" en las escenas que dibuja. Esto significa que sus ilustraciones son tan vívidas que el lector siente que está dentro de la historia.
Su estilo es único y ha sido comparado con el de otros grandes dibujantes, como Ricardo Opisso.
Obras Destacadas de Kim
Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Kim:
- 1977-2015: Martínez el Facha (Serie, guion de Kim, publicada en El Jueves)
- 2009: El arte de volar (Novela gráfica, guion de Antonio Altarriba, publicada por Edicions de Ponent)
- 2011: Las pelis de tu vida (Álbum recopilatorio de historietas humorísticas, guion de Kim, publicado por Diábolo Ediciones)
- 2012: Con el moscardo tras la oreja. ¡La trágica verdad sobre el asedio al Alcázar de Toledo! (Parte de la serie "Nuevas Hazañas Bélicas", guion de Hernán Migoya, publicado por Glénat España)
- 2013: La casa del sol naciente (Historieta corta, guion de Antonio Altarriba, publicada en Panorama por Astiberri)
- 2016: El ala rota (Novela gráfica, guion de Antonio Altarriba, publicada por Norma)
- 2018: Nieve en los bolsillos (Novela gráfica, guion de Kim, publicada por Norma)
- 2023: Fouché, el genio tenebroso (Novela gráfica, basada en un texto de Stefan Zweig, publicada por Norma)