Kigeli V para niños
Datos para niños Kigeli V de Ruanda |
||
---|---|---|
Rey de Ruanda | ||
![]() |
||
![]() Rey de Ruanda |
||
28 de julio de 1959 - 28 de enero de 1961 | ||
Predecesor | Mutara III Rudahigwa | |
Sucesor | Dominique Mbonyumutwa (Presidente de la República de Ruanda) | |
Información personal | ||
Nombre completo | Jean-Baptiste Ndahindurwa | |
Otros títulos | Ras | |
Nacimiento | 29 de junio de 1936 Kamembe, Ruanda-Urundi |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 2016 Washington D. C., Estados Unidos |
|
Sepultura | Nyanza, Ruanda | |
Religión | Catolicismo | |
Residencia | Nyanza, Reino de Ruanda (hasta 1961) Washington D.C, Estados Unidos (1961-2016) |
|
Familia | ||
Casa real | Abanyiginya | |
Padre | Yuhi V de Ruanda | |
Madre | Mukashema Bernadette | |
Kigeli V Ndahindurwa, cuyo nombre de nacimiento fue Jean-Baptiste Ndahindurwa, fue el último rey de Ruanda. Nació el 29 de junio de 1936 en Kamembe, que entonces formaba parte de Ruanda-Urundi. Su reinado comenzó el 28 de julio de 1959 y terminó el 28 de enero de 1961. Falleció el 16 de octubre de 2016 en Washington D. C., Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Kigeli V de Ruanda?
Sus primeros años y familia
Kigeli V fue uno de los hijos del rey Yuhi V de Ruanda. Su madre fue la reina Mukashema Bernadette, quien pertenecía a la etnia tutsi.
Cuando tenía cuatro años, su padre fue enviado fuera del país por el gobierno belga. Regresó a Ruanda en 1944, después del fallecimiento de su padre. Durante su adolescencia, se convirtió al catolicismo y adoptó el nombre de Jean-Baptiste.
Antes de convertirse en rey, trabajó en el gobierno local de Ruanda hasta el año 1959.
El reinado de Kigeli V
¿Cómo llegó al trono?
Kigeli V Ndahindurwa se convirtió en rey el 28 de julio de 1959. Esto ocurrió después del fallecimiento inesperado de su hermano, Mutara III Rudahigwa, el 25 de julio de 1959.
El fin de la monarquía
El 28 de enero de 1961, mientras Kigeli V estaba de viaje para reunirse con el Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld, fue depuesto. Esto significa que fue retirado de su cargo como rey. Este cambio fue parte de un movimiento liderado por Dominique Mbonyumutwa, con el apoyo del gobierno belga.
Poco después, el 25 de septiembre de 1961, se realizó una votación popular (un referéndum). En esta votación, la gente decidió que la monarquía debía terminar en Ruanda.
Su vida en el exilio
Después de ser depuesto, el gobierno lo envió a vivir a Tanzania el 2 de octubre de 1961. Más tarde, vivió en otros países como Uganda y Kenia.
En julio de 1992, Estados Unidos le permitió vivir allí por razones de seguridad. Residió en Virginia hasta su fallecimiento el 16 de octubre de 2016. Sus restos fueron llevados de vuelta a Ruanda y fue enterrado el 15 de enero de 2017 en Nyanza, cerca de su hermano Mutara III Rudahigwa.
Durante todo el tiempo que vivió fuera de Ruanda, Kigeli V nunca dejó de considerarse el rey legítimo. También dirigió una fundación que brindaba ayuda a la gente de Ruanda.
Reconocimientos y honores
Kigeli V recibió varias distinciones honoríficas durante su vida, especialmente al inicio de su reinado.
Honores de Ruanda
- Soberano Gran Maestre de la Real Orden del Tambor (desde el 28 de julio de 1959).
- Soberano Gran Maestre de la Real Orden de la Corona (desde el 28 de julio de 1959).
- Soberano Gran Maestre de la Real Orden de la Grulla Crestada (desde el 28 de julio de 1959).
- Soberano Gran Maestre de la Real Orden del León (desde el 28 de julio de 1959).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kigeli V Ndahindurwa Facts for Kids