Keylogger para niños
Un keylogger (que viene de las palabras en inglés key, que significa 'tecla', y logger, que significa 'registrador') es como un diario secreto que anota todo lo que escribes en el teclado de una computadora. Puede ser un programa de computadora (software) o un pequeño aparato físico (hardware). Su trabajo es guardar esas pulsaciones en un archivo o enviarlas por internet.
A veces, los keyloggers se usan sin que la persona lo sepa, como un tipo de programa malicioso (malware). Esto permite que otras personas puedan ver información privada, como contraseñas o datos importantes.
Sin embargo, los keyloggers también tienen usos legítimos. Por ejemplo, los padres o las escuelas pueden usarlos para supervisar las actividades de los niños en la computadora. También pueden ser usados por empresas para monitorear a sus empleados o por las autoridades para investigar actividades sospechosas.
El registro de lo que se teclea se puede hacer de dos maneras: con aparatos físicos (hardware) o con programas (software). Existen dispositivos que se conectan al cable del teclado, lo que los hace fáciles de instalar pero también visibles. Otros se instalan dentro del teclado, siendo más difíciles de ver pero requiriendo más conocimientos para su instalación. Los programas keylogger son más fáciles de crear y pueden llegar a tu computadora a través de un troyano, un virus informático o un gusano informático. Algunos incluso pueden cambiar tus búsquedas en internet. Se suelen descargar comprimidos para evitar ser detectados por los antivirus. Aunque se dice que usar un teclado virtual puede ayudar, los keyloggers más nuevos también pueden tomar capturas de pantalla cuando haces clic, lo que anula esta protección.
Contenido
Cómo funcionan los Keyloggers
Los keyloggers registran las pulsaciones del teclado de dos formas principales: usando dispositivos físicos o programas de computadora.
Keyloggers de Hardware

Estos son pequeños aparatos que se conectan a la computadora. Hay dos tipos principales:
- Adaptadores: Se conectan entre el teclado y la computadora. Son fáciles de instalar, pero si alguien revisa la conexión, los puede ver.
- Dispositivos internos: Se instalan dentro del teclado. Son muy difíciles de detectar a menos que se abra el teclado, pero requieren conocimientos para soldarlos.
Keyloggers de Software

Estos son programas que se instalan en la computadora. Hay diferentes maneras en que funcionan:
- Basados en el núcleo: Son los más difíciles de crear y de combatir. Se instalan en la parte más profunda del sistema operativo, lo que los hace casi invisibles y les da mucho poder. Pueden actuar como el controlador del teclado, viendo todo lo que escribes antes de que llegue al sistema operativo. En 2017, se encontró un keylogger de este tipo en los controladores de algunos computadores portátiles.
- Enganchados: Estos keyloggers usan funciones especiales del sistema operativo. El sistema operativo les avisa cada vez que se presiona una tecla, y ellos la registran.
- Métodos creativos: Estos son los más sencillos de programar. Revisan el estado de cada tecla muchas veces por segundo. Aunque son fáciles de hacer, pueden hacer que la computadora funcione más lento y a veces pueden perder alguna pulsación.
Cómo protegerte de los Keyloggers
Es importante saber cómo proteger tu computadora de los keyloggers. Aquí te damos algunas ideas:
Programas Anti-spyware
Los programas anti-spyware están diseñados para encontrar y eliminar diferentes tipos de keyloggers. Es importante tener uno actualizado para proteger tu equipo.
Cortafuegos (Firewall)
Activar un cortafuegos o firewall es una excelente manera de proteger tu sistema. No solo ayuda contra los keyloggers, sino que también puede evitar que se descarguen archivos sospechosos, troyanos, virus y otros programas maliciosos.
Monitores de Red
Los monitores de red (también llamados cortafuegos inversos) te avisan si un keylogger intenta enviar información a través de internet. Esto te da la oportunidad de detenerlo antes de que tus datos lleguen a otras personas.
Software Anti-keylogging
Existe software específico para detectar keyloggers. Estos programas tienen una lista de keyloggers conocidos y escanean tu disco duro para encontrarlos. La desventaja es que solo protegen contra los keyloggers que ya conocen, dejando tu computadora vulnerable a los nuevos o desconocidos. Incluso Windows 10 tiene una función de registro de escritura para mejorar sus servicios, pero puedes ajustar la privacidad en la configuración de tu computadora.
Contraseñas de un solo uso
Una forma de proteger tus contraseñas es que el sistema te pida solo algunos caracteres al azar de tu clave. Por ejemplo, te pueden pedir que ingreses el segundo, quinto y octavo carácter. Así, aunque alguien esté viendo o usando un keylogger, solo obtendrá una parte de tu contraseña sin saber la clave completa.
Véase también
En inglés: Keystroke logging Facts for Kids