robot de la enciclopedia para niños

Kendama para niños

Enciclopedia para niños

El kendama (けん玉) es un juguete tradicional de Japón que se ha convertido en un deporte de habilidad. Está hecho principalmente de madera y tiene una forma parecida a un martillo con una punta. Una bola está unida al "martillo" con una cuerda. La bola tiene un agujero para encajar en la punta.

En el juego, el "martillo" se llama ken y la bola se llama tama. El ken tiene tres huecos o "platos": uno en la base (llamado middle cup o base cup) y dos a los lados de la parte superior, uno más grande (big cup) y otro más pequeño (small cup).

El objetivo del kendama es realizar diferentes trucos. Estos trucos suelen ser combinaciones de movimientos que terminan con la bola encajada en la punta o en equilibrio sobre alguno de los platos del ken.

¿Cómo surgió el Kendama?

Los orígenes de un juguete de habilidad

Se cree que el kendama viene de juguetes más antiguos conocidos como "Copa y Bola". Estos juguetes tenían una copa y una bola unidas por una cuerda. Otro tipo era un palo con una punta y una bola con un agujero, también unidas por una cuerda.

En muchos lugares, el juguete de copa y bola se conoce con diferentes nombres. Por ejemplo, en Alemania se llama "Fang die Kugel". En Francia, en el siglo XVI, se hizo popular un juguete similar llamado "Bilboquet". En países de habla hispana, se le conoce como Balero, Boliche o Emboque. El kendama es una mezcla y mejora de estos dos tipos de juguetes.

La llegada del Kendama a Japón

No se sabe con exactitud cuándo llegaron los juguetes de Copa y Bola a Japón. Sin embargo, se mencionan por primera vez en una enciclopedia llamada "Kiyusyoran" entre 1777 y 1778. Es probable que llegaran por el puerto de Nagasaki, que era el único lugar de comercio en ese momento.

Al principio, el kendama no era un juguete para niños. Era un juego que los adultos usaban en bares. Pero, según una guía de educación infantil de 1876, el kendama ya se presentaba como un juguete para niños. Se piensa que, en los siguientes 100 años, el kendama pasó de ser un juego de adultos a un juguete infantil.

El Kendama se convierte en deporte

El kendama empezó a ser muy popular en Japón en la década de 1930. En cada región, se crearon diferentes formas de jugar. Para que el kendama fuera reconocido como un deporte, Issei Fujiwara fundó la Asociación Japonesa de Kendama (JKA) en 1975.

Issei viajó por todo Japón para promover el kendama como deporte. Organizó reglas y torneos nacionales. Para que el kendama se extendiera y fuera un deporte de verdad, era necesario unificar su diseño y las técnicas de juego. Los miembros de la JKA trabajaron mucho para crear reglas comunes y mejorar el kendama para que fuera más fácil de usar. Desde el inicio del siglo XXI, el kendama ha crecido mucho y es considerado un deporte a nivel mundial.

Partes principales del Kendama

El kendama tiene varias partes importantes que se usan para hacer los trucos:

  • Copa: Hay tres copas en el ken: una grande en la parte de abajo y dos más pequeñas a los lados. El jugador intenta que la bola caiga en estas copas.
  • Pico: Es la punta afilada en la parte superior del ken. La bola también puede caer y quedarse en equilibrio aquí, lo que añade dificultad a los trucos.
  • Bola: La bola está unida al ken por un cordón. Es la parte que se lanza y se atrapa en el pico o las copas. Suele ser de madera y tiene un agujero para el cordón.
  • Cordón: Conecta la bola al ken. Permite lanzar y atrapar la bola repetidamente. Su largo y elasticidad pueden variar.

Estructura y nombres de las partes

1. Martillo ( ken).
2. Púa (剣先 kensaki).
3. Plato grande (大皿 ōzara).
4. Plato inferior (中皿 chūzara).
5. Plato pequeño (小皿 kozara).
6. Bola ( tama).
7. Agujero ( ana).
8. Cuerda ( ito).
9. Cuerpo del plato (皿胴 saradō).
10. Arista del plato pequeño (小皿のふち kozara no fuchi).
11. Arista del plato grande (大皿のふち ōzara no fuchi).
12. Parador (すべり止め suberidome).
13. Fondo (けんじり kenjiri).
14. Agujero para la cuerda (糸取り付け穴 ito toritsuke ana).

Kendama Parts Numbered.png

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kendama Facts for Kids

kids search engine
Kendama para Niños. Enciclopedia Kiddle.